Envejecimiento poblacional. Algunas claves introductorias para su estudio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Tiempo. El portal de la psicogerontología. Vol. 34 (2017),1-7 34. : PsicoMundo, 2017
Autor Principal: Bravo Almonacid, Florencia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17753/pr.17753.pdf
http://www.psicomundo.com/tiempo/tiempo34/bravo.htm
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/85822
Resumen:El envejecimiento poblacional es el cambio progresivo de la estructura de las edades de una población, en la cual crece la proporción de personas en edades avanzadas en detrimento de proporción de niños y jóvenes, pero ¿qué causa este fenómeno? ¿qué implicancias conlleva? ¿qué diferencias surgen en relación a los clivajes de clase y género? Este artículo, producido en el marco de la Especialización en Gerontología Educativa dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo introducir algunas claves analíticas para el estudio de este proceso. Este trabajo se desarrolla en 6 partes donde se presentan algunas cuestiones centrales de este fenómeno a: 1, la vejez y el envejecimiento poblacional; 2, la feminización del envejecimiento; 3, América Latina y el envejecimiento; 4, Argentina y el envejecimiento y por último, 5, las pirámides poblacionales, y por último las consideraciones finales.
Descripción Física:p.1-7
ISSN:ISSN 1668-3935

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17599
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Bravo Almonacid, Florencia  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Envejecimiento poblacional. Algunas claves introductorias para su estudio 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-7 
520 3 |a El envejecimiento poblacional es el cambio progresivo de la estructura de las edades de una población, en la cual crece la proporción de personas en edades avanzadas en detrimento de proporción de niños y jóvenes, pero ¿qué causa este fenómeno? ¿qué implicancias conlleva? ¿qué diferencias surgen en relación a los clivajes de clase y género? Este artículo, producido en el marco de la Especialización en Gerontología Educativa dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo introducir algunas claves analíticas para el estudio de este proceso. Este trabajo se desarrolla en 6 partes donde se presentan algunas cuestiones centrales de este fenómeno a: 1, la vejez y el envejecimiento poblacional; 2, la feminización del envejecimiento; 3, América Latina y el envejecimiento; 4, Argentina y el envejecimiento y por último, 5, las pirámides poblacionales, y por último las consideraciones finales. 
653 |a Envejecimiento poblacional 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17753/pr.17753.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17753/pr.17753.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.psicomundo.com/tiempo/tiempo34/bravo.htm 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/85822 
773 0 |7 nnas  |t Tiempo. El portal de la psicogerontología.   |g Vol. 34 (2017),1-7  |v 34  |q 1-7  |d  : PsicoMundo, 2017  |x ISSN 1668-3935 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/