Internacionalismos en disputa al interior de la Unión Sindical Argentina (1922-1924)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 53 (2024),e224. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2024 Artículos
Autor Principal: García, Leandro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17483/pr.17483.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14404
10.24215/18521606e224
Resumen:Este artículo analiza los debates producidos en la Unión Sindical Argentina (USA) acerca de la posición que debía adoptar la central en relación a las organizaciones internacionales del proletariado que pretendían representarlo. Se considera el periodo que se extiende entre la creación de la USA (1922) y los momentos previos a la realización de su Primer Congreso Ordinario (1924) por constituir el momento más álgido de las discusiones re´¼éejando las repercusiones que tuvieron en la mayor parte de las organizaciones proletarias mundiales la Gran Guerra y la revolución rusa. Para el seguimiento del debate se examinará el órgano de prensa o´¼ücial de la confederación, Bandera Proletaria, como fuente principal que posibilita re´¼éejar las posturas de las distintas corrientes que integraban la USA, así como también observar la cambiante dinámica que tuvieron las discusiones acaecidas.
This article examines discussions and arguments that took place in Unión Sindical Argentina (USA) regarding its position among International Proletarian Movement's organizations. Considering that between USA creation (1922) and its First Ordinary Congress (1924) was the climax of debates reflecting Great War and Russian Revolution effects, this research will focus on that period and use Bandera Proletaria -USA's official newspaper- as the main text to describe changing positions among the different branches and currents of this national trade union center.
Descripción Física:p.e224
ISSN:ISSN 1852-1606

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17383
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a García, Leandro  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a Internacionalismos en disputa al interior de la Unión Sindical Argentina (1922-1924) 
246 3 3 |a Internationalisms in dispute within the Union Sindical Argentina (1922-1924) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e224 
520 3 |a Este artículo analiza los debates producidos en la Unión Sindical Argentina (USA) acerca de la posición que debía adoptar la central en relación a las organizaciones internacionales del proletariado que pretendían representarlo. Se considera el periodo que se extiende entre la creación de la USA (1922) y los momentos previos a la realización de su Primer Congreso Ordinario (1924) por constituir el momento más álgido de las discusiones re´¼éejando las repercusiones que tuvieron en la mayor parte de las organizaciones proletarias mundiales la Gran Guerra y la revolución rusa. Para el seguimiento del debate se examinará el órgano de prensa o´¼ücial de la confederación, Bandera Proletaria, como fuente principal que posibilita re´¼éejar las posturas de las distintas corrientes que integraban la USA, así como también observar la cambiante dinámica que tuvieron las discusiones acaecidas. 
653 |a Unión Sindical Argentina 
653 |a Gran Guerra 
653 |a Revolución Rusa 
653 |a Internacionalismos 
520 3 |a This article examines discussions and arguments that took place in Unión Sindical Argentina (USA) regarding its position among International Proletarian Movement's organizations. Considering that between USA creation (1922) and its First Ordinary Congress (1924) was the climax of debates reflecting Great War and Russian Revolution effects, this research will focus on that period and use Bandera Proletaria -USA's official newspaper- as the main text to describe changing positions among the different branches and currents of this national trade union center. 
653 |a Unión Sindical Argentina 
653 |a Great War 
653 |a Russian Revolution 
653 |a Internationalisms 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17483/pr.17483.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17483/pr.17483.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14404 
856 |u 10.24215/18521606e224 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 53 (2024),e224  |l 53  |q e224  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2024  |x ISSN 1852-1606  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/