El concepto de revolución pasiva en la obra de Antonio Gramsci : un aporte al debate en torno a los criterios de uso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Izquierdas. No. 51 (2022),1-24. Chile : Ariadna Ediciones; Centro de Estudios Iberoamericanos. Universidad de San Petersburgo, 2022 Monográfico: El marxismo latinoamericano frente al desafío de la crítica al eurocentrismo
Autor Principal: Vázquez, Laura Marina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17442/pr.17442.pdf
https://www.izquierdas.cl/images/pdf/2022/51/art73.pdf
Resumen:El objetivo de este artículo es explorar el carácter múltiple del concepto de revolución pasiva, elaborado por Antonio Gramsci, como herramienta teórica y ponderar su valor estratégico. Partimos del análisis de lo que consideramos los antecedentes analíticos del concepto en los escritos pre-carcelarios del autor. A continuación, nos centramos en el concepto mismo, en su método de elaboración y en las distintas propuestas de Gramsci. Concluimos con el análisis de algunos trabajos contemporáneos que dentro del marxismo retoman estas distintas propuestas.
The objective of this paper is to explore the multiple character of the concept of passive revolution, developed by Antonio Gramsci, as theoretical tool and ponder its strategic value. We begin with the analysis of what we consider the analytic background of the concept in his pre-prison writings. Following, we address the concept itself, its construction method and the different proposals that Gramsci developed. Thereafter we analyze some contemporary works that from within Marxism have developed avenues of inquiry revisiting these different proposals
Descripción Física:p.1-24
ISSN:ISSN 0718-5049

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17342
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Vázquez, Laura Marina  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. 
245 1 0 |a El concepto de revolución pasiva en la obra de Antonio Gramsci  |b : un aporte al debate en torno a los criterios de uso 
246 3 3 |a The passive revolution concept in Antonio Gramsci's work  |b a contribution to the debate on the using criteria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-24 
520 3 |a El objetivo de este artículo es explorar el carácter múltiple del concepto de revolución pasiva, elaborado por Antonio Gramsci, como herramienta teórica y ponderar su valor estratégico. Partimos del análisis de lo que consideramos los antecedentes analíticos del concepto en los escritos pre-carcelarios del autor. A continuación, nos centramos en el concepto mismo, en su método de elaboración y en las distintas propuestas de Gramsci. Concluimos con el análisis de algunos trabajos contemporáneos que dentro del marxismo retoman estas distintas propuestas. 
653 |a Revolución pasiva 
653 |a Antonio Gramsci 
653 |a Hegemonía 
653 |a Marxismo 
520 3 |a The objective of this paper is to explore the multiple character of the concept of passive revolution, developed by Antonio Gramsci, as theoretical tool and ponder its strategic value. We begin with the analysis of what we consider the analytic background of the concept in his pre-prison writings. Following, we address the concept itself, its construction method and the different proposals that Gramsci developed. Thereafter we analyze some contemporary works that from within Marxism have developed avenues of inquiry revisiting these different proposals 
653 |a Passive revolution 
653 |a Antonio Gramsci 
653 |a Hegemony 
653 |a Marxism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17442/pr.17442.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17442/pr.17442.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.izquierdas.cl/images/pdf/2022/51/art73.pdf 
773 0 |7 nnas  |t Izquierdas.   |g  No. 51 (2022),1-24  |l 51  |q 1-24  |d Chile : Ariadna Ediciones; Centro de Estudios Iberoamericanos. Universidad de San Petersburgo, 2022  |x ISSN 0718-5049  |k Monográfico: El marxismo latinoamericano frente al desafío de la crítica al eurocentrismo 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/