El archivo y sus márgenes : cartas de mujeres en la Nueva España (Siglo XVI)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Exlibris. No. 7 (2018),60-77. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018 Dossier. En los márgenes del archivo: la escritura femenina colonial
Autor Principal: Añón, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17325/pr.17325.pdf
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3170
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181244
Resumen:¿Tiene margen el archivo? ¿Cuáles son sus bordes? ¿Qué lógica organiza sus límites y diferencia crónica, historia, literatura, de géneros ?menores?, relacionados con posiciones liminares y oscilantes sujetos de escritura? ¿Es posible leer un estado del archivo y sus márgenes en la literatura novohispana del siglo XVI? ¿Qué pueden decirnos las voces y escrituras de mujeres al respecto? ¿Qué nos dicen las cartas privadas firmadas por mujeres acerca del archivo americano, de su fundación, de los vericuetos de su constitución? ¿Quéroles diversos comienzan a esbozarse, cuáles son las continuidades innegables que organizan y constriñen estos papeles en relación con la retórica y la historia especifica de la epístola en América? Se trata de pensar la diferencia y la similitud en los orígenes del archivo latinoamericano, así como sus silencios.
What is the margin of the archive, which are its limits? Who sets the difference between chronicles, History, Literature and other discourses, considered minor ones? Is it possible to read the archive and its margins in the texts produced in New Spain in the SXVI century? What do women voices and writings tell us about that archive? What about their letters? What are the different roles and locus of enunciation that these texts and voices inscribe? Our goal is to reflect on the foundation of the Latin American archive, as well as on its silences.
Descripción Física:p.60-77
ISSN:ISSN 2314-3894

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17225
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Añón, Valeria  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a El archivo y sus márgenes  |b : cartas de mujeres en la Nueva España (Siglo XVI) 
246 3 3 |a The archive and its margins  |b women's letters in new spain (16 th century) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.60-77 
520 3 |a ¿Tiene margen el archivo? ¿Cuáles son sus bordes? ¿Qué lógica organiza sus límites y diferencia crónica, historia, literatura, de géneros ?menores?, relacionados con posiciones liminares y oscilantes sujetos de escritura? ¿Es posible leer un estado del archivo y sus márgenes en la literatura novohispana del siglo XVI? ¿Qué pueden decirnos las voces y escrituras de mujeres al respecto? ¿Qué nos dicen las cartas privadas firmadas por mujeres acerca del archivo americano, de su fundación, de los vericuetos de su constitución? ¿Quéroles diversos comienzan a esbozarse, cuáles son las continuidades innegables que organizan y constriñen estos papeles en relación con la retórica y la historia especifica de la epístola en América? Se trata de pensar la diferencia y la similitud en los orígenes del archivo latinoamericano, así como sus silencios. 
653 |a Archivo femenino 
653 |a Correspondencia 
653 |a Escritura 
653 |a Retorica 
520 3 |a What is the margin of the archive, which are its limits? Who sets the difference between chronicles, History, Literature and other discourses, considered minor ones? Is it possible to read the archive and its margins in the texts produced in New Spain in the SXVI century? What do women voices and writings tell us about that archive? What about their letters? What are the different roles and locus of enunciation that these texts and voices inscribe? Our goal is to reflect on the foundation of the Latin American archive, as well as on its silences. 
653 |a Feminine archive 
653 |a Correspondence 
653 |a Writing Rhetorics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17325/pr.17325.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17325/pr.17325.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3170 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181244 
773 0 |7 nnas  |t Exlibris.   |g  No. 7 (2018),60-77  |l 7  |q 60-77  |d Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018  |x ISSN 2314-3894  |k Dossier. En los márgenes del archivo: la escritura femenina colonial 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/