Juventud, ¿divino tesoro? Entre la radicalización política y la militancia juvenil judía. (1973-1976)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Lucha Armada en la Argentina. No. 13 (2013),55-70. Buenos Aires : Ejercitar la Memoria Editores, 2013
Autor Principal: Kahan, Emmanuel Nicolás
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17288/pr.17288.pdf
http://ejercitarlamemoria.com.ar/lucha/index.html
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/6483
Resumen:El período inaugurado por el triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) y la posterior asunción de la presidencia de Héctor Cámpora fue proyectado como la apertura de un proceso institucional que encauzaría la alta conflictividad social y política que caracterizó a la Argentina desde la década del sesenta. Sin embargo, como señala una amplia bibliografía, los acontecimientos posteriores evidenciaron que la conflictividad estaría lejos de aquietarse.En este contexto tuvieron lugar diversas polémicas en torno del conflicto árabe-israelí. Entre la guerra de Iom Kipur (1973) y la sanción por parte de la Organización de Naciones Unidas de una resolución equiparando sionismo a racismo (1975), se desplegaron una serie de manifestaciones y posicionamientos públicos que pusieron en el centro del debate las concepciones en torno del Estado de Israel y las actividades de las organizaciones sionistas locales. El presente trabajo abordará las formas que adquirió el proceso de radicalización política al interior del campo juvenil "judío" y las polémicas que esta suscitó al interior del campo judío argentino y con algunas organizaciones políticas de izquierda.
Descripción Física:p.55-70

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17188
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Kahan, Emmanuel Nicolás  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina 
245 1 0 |a Juventud, ¿divino tesoro? Entre la radicalización política y la militancia juvenil judía. (1973-1976) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.55-70 
520 3 |a El período inaugurado por el triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) y la posterior asunción de la presidencia de Héctor Cámpora fue proyectado como la apertura de un proceso institucional que encauzaría la alta conflictividad social y política que caracterizó a la Argentina desde la década del sesenta. Sin embargo, como señala una amplia bibliografía, los acontecimientos posteriores evidenciaron que la conflictividad estaría lejos de aquietarse.En este contexto tuvieron lugar diversas polémicas en torno del conflicto árabe-israelí. Entre la guerra de Iom Kipur (1973) y la sanción por parte de la Organización de Naciones Unidas de una resolución equiparando sionismo a racismo (1975), se desplegaron una serie de manifestaciones y posicionamientos públicos que pusieron en el centro del debate las concepciones en torno del Estado de Israel y las actividades de las organizaciones sionistas locales. El presente trabajo abordará las formas que adquirió el proceso de radicalización política al interior del campo juvenil "judío" y las polémicas que esta suscitó al interior del campo judío argentino y con algunas organizaciones políticas de izquierda. 
653 |a Judíos 
653 |a Política 
653 |a Peronismo 
653 |a Israel 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17288/pr.17288.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17288/pr.17288.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://ejercitarlamemoria.com.ar/lucha/index.html 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/6483 
773 0 |7 nnas  |t Lucha Armada en la Argentina.   |g  No. 13 (2013),55-70  |l 13  |q 55-70  |d Buenos Aires : Ejercitar la Memoria Editores, 2013