Estrategias de reproducción social de unidades familiares de producción agropecuaria en el municipio de El Salvador (Cuba)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 24 No. 57 (2023),e230 24. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023 Artículos
Autor Principal: Fonseca, Sucel Batista
Otros autores o Colaboradores: Leyva Remón, Arisbel, Riera Vázquez, Celia Marta
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17265/pr.17265.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/13699
10.24215/15155994e230
Resumen:El presente estudio tiene como objetivo comprender la lógica de estructuración de las estrategias de reproducción social de las unidades familiares de producción agropecuaria en el municipio cubano de El Salvador, perteneciente a la provincia de Guantánamo. Para ello, se emplearon el método tipológico y el estudio de casos múltiples, apoyados en la observación no participante, entrevistas en profundidad y grupales, así como en la utilización de softwares. El análisis realizado permitió reconstruir un esquema de tipologías de estrategias atendiendo a su perfil, jerarquización, trayectorias temporales y lógicas de estructuración en las diferentes etapas del ciclo de vida familiar. Los resultados develaron que las unidades familiares de producción agropecuaria estudiadas privilegian las de tipo relacional, económico-productivo y de bienestar material como centrales, frente a las de carácter sucesorio como secundarias. La indagación aporta conocimientos y herramientas útiles para la gestión gubernamental del desarrollo rural en el municipio seleccionado.
The objective of this study is to understand the structuring logic of the social reproduction strategies of family units of agricultural production in the Cuban municipality of El Salvador, belonging to the province of Guantánamo. To achieve this, the typological method and multiple case studies were used, supported by non-participant observation, in-depth and group interviews, as well as the use of software. The analysis carried out allowed us to reconstruct a scheme of strategy typologies taking into account their profile, hierarchy, temporal trajectories and structuring logic in the different stages of the family life cycle. The results revealed that the family units of agricultural production studied privilege those of a relational, economic-productive and material well-being type as central, compared to those of a succession nature as secondary. The investigation provides knowledge and useful tools for government management of rural development in the selected municipality.
Descripción Física:p.e230
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17165
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Fonseca, Sucel Batista  |u Universidad de Guantánamo, Cuba 
700 |a Leyva Remón, Arisbel  |u Universidad de Guantánamo, Cuba 
700 |a Riera Vázquez, Celia Marta  |u Universidad de Guantánamo, Cuba 
245 1 0 |a Estrategias de reproducción social de unidades familiares de producción agropecuaria en el municipio de El Salvador (Cuba) 
246 3 3 |a Socio-reproductive strategies of family farmers in the El Salvador municipality (Cuba) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e230 
520 3 |a El presente estudio tiene como objetivo comprender la lógica de estructuración de las estrategias de reproducción social de las unidades familiares de producción agropecuaria en el municipio cubano de El Salvador, perteneciente a la provincia de Guantánamo. Para ello, se emplearon el método tipológico y el estudio de casos múltiples, apoyados en la observación no participante, entrevistas en profundidad y grupales, así como en la utilización de softwares. El análisis realizado permitió reconstruir un esquema de tipologías de estrategias atendiendo a su perfil, jerarquización, trayectorias temporales y lógicas de estructuración en las diferentes etapas del ciclo de vida familiar. Los resultados develaron que las unidades familiares de producción agropecuaria estudiadas privilegian las de tipo relacional, económico-productivo y de bienestar material como centrales, frente a las de carácter sucesorio como secundarias. La indagación aporta conocimientos y herramientas útiles para la gestión gubernamental del desarrollo rural en el municipio seleccionado. 
653 |a Estrategias de reproducción social 
653 |a Campesinos 
653 |a Agricultura familiar 
653 |a Ciclo de vida familiar 
653 |a Método tipológico 
520 3 |a The objective of this study is to understand the structuring logic of the social reproduction strategies of family units of agricultural production in the Cuban municipality of El Salvador, belonging to the province of Guantánamo. To achieve this, the typological method and multiple case studies were used, supported by non-participant observation, in-depth and group interviews, as well as the use of software. The analysis carried out allowed us to reconstruct a scheme of strategy typologies taking into account their profile, hierarchy, temporal trajectories and structuring logic in the different stages of the family life cycle. The results revealed that the family units of agricultural production studied privilege those of a relational, economic-productive and material well-being type as central, compared to those of a succession nature as secondary. The investigation provides knowledge and useful tools for government management of rural development in the selected municipality. 
653 |a Strategies of social reproduction 
653 |a Peasants 
653 |a Family agriculture 
653 |a Cycle of family life 
653 |a Typological method 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17265/pr.17265.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17265/pr.17265.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/13699 
856 |u 10.24215/15155994e230 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 24 No. 57 (2023),e230  |v 24  |l 57  |q e230  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/