El municipio como un terreno de disputas. Las políticas de empleo y el reparto de poder durante el tercer gobierno peronista. Rosario, 1973-1976
Publicado en: | Sociohistórica. No. 52 (2023),e213. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2023 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16886/pr.16886.pdf https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14075 10.24215/18521606e213 |
Resumen: | En este artículo se analizan, a partir de un abordaje que privilegia la escala local, las políticas de empleo implementadas en la Municipalidad de Rosario durante el gobierno del FREJULI (1973-1976) y su relación con la capacidad de presión y de negociación de los actores partidarios y sindicales que disputaron poder dentro del municipio. Se muestra cómo las medidas que promovieron el empleo público y la estabilidad laboral fueron utilizadas con regularidad como un mecanismo para dirimir disputas políticas y sindicales del ámbito local y regional que se tradujeron en el control de determinados espacios dentro de la administración municipal. This article analyzes, from a local scale approach, the employment policies implemented in the Municipality of Rosario during the FREJULI government (1973-1976) and their relationship with the lobbying and negotiation abilities of party and union actors who disputed power within the municipality. It demonstrates how the measures that promoted public employment and job stability were regularly used to resolve political and union disputes at the local and regional level that resulted in the control of certain spaces within the municipal administration. |
Descripción Física: | p.e213 |
ISSN: | ISSN 1852-1606 |