La apuesta armada : la parábola del PRT-ERP en el frigorífico Swift

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 13 No. 26 (2023),e162 13. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2023 Artículos
Autor Principal: Scoppetta, Laura
Otros autores o Colaboradores: Torres, Pablo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16609/pr.16609.pdf
https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13839
10.24215/18533701e162
Resumen:En este artículo nos proponemos abordar la trayectoria del PRT-ERP en el frigorífico Swift de Rosario, en el periodo transcurrido entre 1965 y 1976. Analizaremos las diferentes estrategias que la organización se fue dando a lo largo del tiempo para poder acercarse a la clase trabajadora de ese establecimiento y convertirse en una referencia político-sindical. Estas incluyeron la proletarización de sectores medios, el acompañamiento de listas opositoras, la creación de una agrupación propia y el impulso a la actividad reivindicativa, los debates en torno a la política militar en relación con la cuestión sindical, las formas de liarse con los barrios obreros por fuera del marco del lugar de trabajo yel intento por "crear el Partido en las fábricas". Además, prestaremos especial atención a los vínculos y las tensiones entre la política sindical y la cuestión militar.
The aim of this article is to address the trajectory of PRT-ERP at the meat processing plant "Swfit", among the period 1965-1976. We intend to analyze the different strrategies developed by the organization to be able to approach the working class of that factory and become a political and trade unión reference. These estrategies included the proletarianization of middle sectors, the accompaniment of opposition lists, the creation of their own group, the debates around military policy in relation to the union issue, the ways of getting involved with the neighborhoods and, to the attempt to "create the Party in the factory" In addition, we will pay special attention to the links and tensions between trade union politics and the military issue.
Descripción Física:p.e162
ISSN:ISSN 1853-3701

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16509
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Scoppetta, Laura  |u Institución: Universidad Nacional de Rosario / Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH) - CONICET, Argentina 
700 |a Torres, Pablo  |u Institución: Universidad Nacional de Rosario / Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH) - CONICET, Argentina 
245 1 0 |a La apuesta armada  |b : la parábola del PRT-ERP en el frigorífico Swift 
246 3 3 |a The trajectory of the PRT-ERP at Swift (1965-1976) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e162 
520 3 |a En este artículo nos proponemos abordar la trayectoria del PRT-ERP en el frigorífico Swift de Rosario, en el periodo transcurrido entre 1965 y 1976. Analizaremos las diferentes estrategias que la organización se fue dando a lo largo del tiempo para poder acercarse a la clase trabajadora de ese establecimiento y convertirse en una referencia político-sindical. Estas incluyeron la proletarización de sectores medios, el acompañamiento de listas opositoras, la creación de una agrupación propia y el impulso a la actividad reivindicativa, los debates en torno a la política militar en relación con la cuestión sindical, las formas de liarse con los barrios obreros por fuera del marco del lugar de trabajo yel intento por "crear el Partido en las fábricas". Además, prestaremos especial atención a los vínculos y las tensiones entre la política sindical y la cuestión militar. 
653 |a PRT-ERP 
653 |a Swift 
653 |a Política sindical 
653 |a Lucha armada 
520 3 |a The aim of this article is to address the trajectory of PRT-ERP at the meat processing plant "Swfit", among the period 1965-1976. We intend to analyze the different strrategies developed by the organization to be able to approach the working class of that factory and become a political and trade unión reference. These estrategies included the proletarianization of middle sectors, the accompaniment of opposition lists, the creation of their own group, the debates around military policy in relation to the union issue, the ways of getting involved with the neighborhoods and, to the attempt to "create the Party in the factory" In addition, we will pay special attention to the links and tensions between trade union politics and the military issue. 
653 |a PRT-ERP 
653 |a Swift 
653 |a Union trade policy 
653 |a Armed struggle 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16609/pr.16609.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16609/pr.16609.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13839 
856 |u 10.24215/18533701e162 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 13 No. 26 (2023),e162  |v 13  |l 26  |q e162  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2023  |x ISSN 1853-3701  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/