El atletismo: un análisis desde la perspectiva de la Praxiología Motriz

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Acción Motriz. No. 32 (2023),109-117. Las Palmas de Gran Canaria : Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE), 2023 Artículos
Autor Principal: Durán Céspedes, Walter
Otros autores o Colaboradores: Saraví, Jorge Ricardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16364/pr.16364.pdf
https://www.accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/283
Resumen:El trabajo que se presenta forma parte de un estudio sobre la práctica motriz del atletismo, el cual tiene como marcoteórico a la Praxiología Motriz (Parlebas, 1981, 2001). La tarea tuvo como punto de partida el análisis de la lógicainterna del atletismo, para una mejor enseñanza y comprensión de las reglas, poniendo énfasis a la comunicaciónmotriz, en las interacciones y conductas motrices. Un estudio de la lógica interna debería aportar a los profesores yprofesoras, argumentos suficientes para garantizar una mejor comprensión de los mecanismos de funcionamientosen esta disciplina deportiva.
The work presented is part of a study on the motor practice of athletics, which has as a theoretical framework theMotor Praxiology (Parlebas, 1981, 2001). The task had as its starting point the analysis of the internal logic ofathletics, for a better teaching and understanding of the rules, emphasizing motor communication, interactions andmotor behaviors. A study of the internal logic should provide teachers with sufficient arguments to ensure a betterunderstanding of the mechanisms of functioning in this sport discipline.
Descripción Física:p.109-117
ISSN:ISSN 1989-2837

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16262
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Durán Céspedes, Walter 
700 |a Saraví, Jorge Ricardo 
245 1 0 |a El atletismo: un análisis desde la perspectiva de la Praxiología Motriz 
246 3 3 |a Athletics: an analysis from the perspective of Motor Praxiology 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.109-117 
520 3 |a El trabajo que se presenta forma parte de un estudio sobre la práctica motriz del atletismo, el cual tiene como marcoteórico a la Praxiología Motriz (Parlebas, 1981, 2001). La tarea tuvo como punto de partida el análisis de la lógicainterna del atletismo, para una mejor enseñanza y comprensión de las reglas, poniendo énfasis a la comunicaciónmotriz, en las interacciones y conductas motrices. Un estudio de la lógica interna debería aportar a los profesores yprofesoras, argumentos suficientes para garantizar una mejor comprensión de los mecanismos de funcionamientosen esta disciplina deportiva. 
653 |a Deporte 
653 |a Atletismo 
653 |a Praxiología Motriz 
653 |a Lógica interna 
520 3 |a The work presented is part of a study on the motor practice of athletics, which has as a theoretical framework theMotor Praxiology (Parlebas, 1981, 2001). The task had as its starting point the analysis of the internal logic ofathletics, for a better teaching and understanding of the rules, emphasizing motor communication, interactions andmotor behaviors. A study of the internal logic should provide teachers with sufficient arguments to ensure a betterunderstanding of the mechanisms of functioning in this sport discipline. 
653 |a Sport 
653 |a Athletics 
653 |a Motor Praxiology 
653 |a Internal logic 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16364/pr.16364.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16364/pr.16364.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/283 
773 0 |7 nnas  |t Acción Motriz.   |g  No. 32 (2023),109-117  |l 32  |q 109-117  |d Las Palmas de Gran Canaria : Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE), 2023  |x ISSN 1989-2837  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/