Las prácticas de lectura en el entorno digital : industria editorial, mercado y consumo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de literaturas modernas. Vol. 44 No. 1 (2014),37-68 44. Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas, 2014 Artículos
Autor Principal: Hutnik, Elizabeth Tamara
Otros autores o Colaboradores: Saferstein, Ezequiel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14838/pr.14838.pdf
https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=6776
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99405
Resumen:Si bien la industria editorial ha atravesado grandes trasformaciones con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito de la producción, tanto editorial como autoral, el presente artículo atiende particularmente a las nuevas características que presentan las prácticas de lectura a partir de dicha inscripción. Se propone aquí un análisis de la cuestión de la lectura en estricta relación al nuevo escenario editorial marcado por un continuo replanteo del "quehacer editorial", del rol del editor y los diversos agentes del campo, de los soportes y formatos válidos para la lectura. La primera sección propone una sintética caracterización del funcionamiento de la industria editorial. El segundo apartado hace foco en las transformaciones puntuales del sector del libro en relación con la llegada de las tecnologías de la comunicación. La tercera parte presenta un breve repaso del estado de la cuestión vinculado a las prácticas de lectura en el entorno digital, y a continuación se desarrollan algunos rasgos y tendencias de la lectura en los soportes electrónicos en Argentina, Estados Unidos y España. El artículo concluye con una serie de reflexiones finales.
Even though the publishing industry has gone through important transformations with the arrival of new technologies both in publishing and authorial production, this article looks into the new characteristics present in reading practices from that moment on. We propose an analysis of reading practices with regards to the new publishing scenario, marked by a recurrent consideration of the "publishing know-how", the editor's role, other publishing agents' functions, and supports and formats' validity. The first part of the paper offers a synthetic description of the publishing industry's functioning. The second part centres the attention in the actual transformations occurred in the book industry as a consequence of new technologies' advent. The third part presents a brief account on reading practices in the digital age and finally we develop some features and trends in reading on electronic supports in Argentina, United States and Spain. The paper closes with some conclusions.
Descripción Física:p.37-68
ISSN:ISSN 0556-6134

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14835
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Hutnik, Elizabeth Tamara  |u Universidad Nacional de La Plata, IdIHCS (Conicet) 
700 |a Saferstein, Ezequiel  |u Universidad Nacional de La Plata, IdIHCS (Conicet) 
245 1 0 |a Las prácticas de lectura en el entorno digital  |b : industria editorial, mercado y consumo 
246 3 3 |a Reading Practices in the Digital Age  |b Publishing Industry, Market and Consumption 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.37-68 
520 3 |a Si bien la industria editorial ha atravesado grandes trasformaciones con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito de la producción, tanto editorial como autoral, el presente artículo atiende particularmente a las nuevas características que presentan las prácticas de lectura a partir de dicha inscripción. Se propone aquí un análisis de la cuestión de la lectura en estricta relación al nuevo escenario editorial marcado por un continuo replanteo del "quehacer editorial", del rol del editor y los diversos agentes del campo, de los soportes y formatos válidos para la lectura. La primera sección propone una sintética caracterización del funcionamiento de la industria editorial. El segundo apartado hace foco en las transformaciones puntuales del sector del libro en relación con la llegada de las tecnologías de la comunicación. La tercera parte presenta un breve repaso del estado de la cuestión vinculado a las prácticas de lectura en el entorno digital, y a continuación se desarrollan algunos rasgos y tendencias de la lectura en los soportes electrónicos en Argentina, Estados Unidos y España. El artículo concluye con una serie de reflexiones finales. 
653 |a Industria editorial 
653 |a Prácticas de lectura 
653 |a Nuevas tecnologías 
653 |a Libro electrónico 
520 3 |a Even though the publishing industry has gone through important transformations with the arrival of new technologies both in publishing and authorial production, this article looks into the new characteristics present in reading practices from that moment on. We propose an analysis of reading practices with regards to the new publishing scenario, marked by a recurrent consideration of the "publishing know-how", the editor's role, other publishing agents' functions, and supports and formats' validity. The first part of the paper offers a synthetic description of the publishing industry's functioning. The second part centres the attention in the actual transformations occurred in the book industry as a consequence of new technologies' advent. The third part presents a brief account on reading practices in the digital age and finally we develop some features and trends in reading on electronic supports in Argentina, United States and Spain. The paper closes with some conclusions. 
653 |a Publishing industry 
653 |a Reading practices 
653 |a New technologies 
653 |a Ebook 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14838/pr.14838.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14838/pr.14838.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=6776 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99405 
773 0 |7 nnas  |t Revista de literaturas modernas.   |g Vol. 44 No. 1 (2014),37-68  |v 44  |l 1  |q 37-68  |d Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas, 2014  |x ISSN 0556-6134  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/