Del amor a la diversión. Género y sexualidad en Die Jungfrauenmaschine (1988) de Monika Treut

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Imagofagia. No. 8 (2013),1-13. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, 2013 Presentes
Autor Principal: Rubino, Atilio Raúl
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14649/pr.14649.pdf
http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/578
Resumen:Monika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía queer y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, queerness, postpornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochenta, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut, en especial Die Jungfrauenmaschine (1988). Este trabajo analiza, primero, la proyección de los debates sobre la pornografía en los films de Treut y, en segundo lugar, cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica.
Monika Treut's films paradigmatically weave gender activism and queer issues. The theoretical and political debate at the heart of the feminist movement of the early eighties, which resulted from the emergence of such concepts as sexual dissidence, queerness and post pornography, appears in Treut's films, but especially in die Jungfrauenmaschine (1988). This paper begins by analyzing the incidence of the pornography debate in Treut's films and turns to explore dissident sexuality's approach to gender binarism and sexual identity as well as its cinematic representation.
Descripción Física:p.1-13
ISSN:ISSN 1852-9550

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14630
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Rubino, Atilio Raúl  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a Del amor a la diversión. Género y sexualidad en Die Jungfrauenmaschine (1988) de Monika Treut 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-13 
520 3 |a Monika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía queer y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, queerness, postpornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochenta, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut, en especial Die Jungfrauenmaschine (1988). Este trabajo analiza, primero, la proyección de los debates sobre la pornografía en los films de Treut y, en segundo lugar, cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica. 
653 |a Postporno 
653 |a Queerness 
653 |a Monika Treut 
653 |a Jungfrauenmaschine 
520 3 |a Monika Treut's films paradigmatically weave gender activism and queer issues. The theoretical and political debate at the heart of the feminist movement of the early eighties, which resulted from the emergence of such concepts as sexual dissidence, queerness and post pornography, appears in Treut's films, but especially in die Jungfrauenmaschine (1988). This paper begins by analyzing the incidence of the pornography debate in Treut's films and turns to explore dissident sexuality's approach to gender binarism and sexual identity as well as its cinematic representation. 
653 |a Postporn 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14649/pr.14649.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14649/pr.14649.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/578 
773 0 |7 nnas  |t Imagofagia.   |g  No. 8 (2013),1-13  |l 8  |q 1-13  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, 2013  |x ISSN 1852-9550  |k Presentes 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/