Memorias y experiencias de obreros/as de la carne sobre una época "brava" : "los compañeros que se iban yendo" y la "degradación" del Swift en Berisso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Theomai. No. 24 (2011),43-70. Bernal : Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes, 2011 Dossier: Antropología del trabajo y memoria de los trabajadores
Autor Principal: Bretal, Eleonora
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14335/pr.14335.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95983
http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMEROporciento2024porciento20(traba-antropo)/3.porciento20Eleonoraporciento20Bretal.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/15514
Resumen:A partir de la investigación sobre los/as obreros/as del frigorífico Swift -ubicado en la ciudad de Berisso- que trabajaron allí durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), se reflexiona sobre los relatos y las memorias de aquellos/as obreros/as que no han sido militantes político-partidarios ni delegados gremiales en los años ´70 y presentan entre sí, tanto diversas experiencias de participación en acciones políticas o gremiales como orientaciones político-ideológicas. Se indaga sobre sus representaciones de los años ´70 y del último régimen militar: ¿Cuáles son y cómo son articuladas aquellas representaciones de acontecimientos y experiencias propias y de sus compañeros, referidas a la violencia política, la organización gremial y los procesos de disciplinamiento (especialmente la represión estatal)? ¿Qué significados los obreros atribuyen a esos acontecimientos? ¿Qué adscripciones identitarias construyen sobre tales acontecimientos en el relato? ¿Cómo impactó en sus prácticas y biografías personales tales acontecimientos?
Descripción Física:p.43-70
ISSN:ISSN 1515-6443

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14333
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Bretal, Eleonora  |u Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH - IdIHCS). Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) 
245 1 0 |a Memorias y experiencias de obreros/as de la carne sobre una época "brava"  |b : "los compañeros que se iban yendo" y la "degradación" del Swift en Berisso 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.43-70 
520 3 |a A partir de la investigación sobre los/as obreros/as del frigorífico Swift -ubicado en la ciudad de Berisso- que trabajaron allí durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), se reflexiona sobre los relatos y las memorias de aquellos/as obreros/as que no han sido militantes político-partidarios ni delegados gremiales en los años ´70 y presentan entre sí, tanto diversas experiencias de participación en acciones políticas o gremiales como orientaciones político-ideológicas. Se indaga sobre sus representaciones de los años ´70 y del último régimen militar: ¿Cuáles son y cómo son articuladas aquellas representaciones de acontecimientos y experiencias propias y de sus compañeros, referidas a la violencia política, la organización gremial y los procesos de disciplinamiento (especialmente la represión estatal)? ¿Qué significados los obreros atribuyen a esos acontecimientos? ¿Qué adscripciones identitarias construyen sobre tales acontecimientos en el relato? ¿Cómo impactó en sus prácticas y biografías personales tales acontecimientos? 
653 |a Violencia política 
653 |a Años '70 y última dictadura 
653 |a Clase obrera 
653 |a Identidades 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14335/pr.14335.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14335/pr.14335.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95983 
856 4 1 |u http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMEROporciento2024porciento20(traba-antropo)/3.porciento20Eleonoraporciento20Bretal.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/15514 
773 0 |7 nnas  |t Theomai.   |g  No. 24 (2011),43-70  |l 24  |q 43-70  |d Bernal : Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes, 2011  |x ISSN 1515-6443  |k Dossier: Antropología del trabajo y memoria de los trabajadores 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/