Aportes para pensar la interculturalidad en el campo de estudio de la salud del migrante : El caso de mujeres migrantas andinas en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía y Teoría Política. No. 51 (2021),e031. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2021 Dosier: Ética, derechos humanos, migraciones y salud. Coordinado por María Graciela de Ortúzar
Autor Principal: Baeza, Brígida
Otros autores o Colaboradores: Aizenberg, Lila
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14249/pr.14249.pdf
https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12731
10.24215/23142553e031
Resumen:Nos interesa compartir una serie de aportes vinculados al campo de la salud intercultural en relación a los grupos migrantes limítrofes en Argentina. Recuperamos parte de la discusión en torno a las categorías de interculturalidad, pluralismo médico, itinerarios terapéuticos entre otros conceptos junto al de interseccionalidad y memoria para aportar a la discusión sobre interculturalidad y salud migratoria. Buscamos poner en cuestión estas categorías a la luz de la salud de las mujeres migrantas andinas en Argentina, área de estudio desde donde hace algunos años venimos reflexionando dentro del campo de la salud, la interculturalidad y el género.
In this paper we are interested sharing contributions related to the field of intercultural health in relation to border migrant groups living in Argentina. We bring discussions around interculturality, medical pluralism, therapeutic itineraries together with intersectionality and memory in order to contribute to the analysis on interculturality and migrant health. In particular, we seek to discuss these categories in light of the case of Andean migrant women in Argentina, field of study where we have been reflecting in the field of health, interculturality and gender.
Descripción Física:p.e031
ISSN:ISSN 2314-2553

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14247
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Baeza, Brígida  |u CONICET. Universidad Nacional de la Patagonia 
700 |a Aizenberg, Lila  |u CONICET. Universidad Nacional de la Patagonia 
245 1 0 |a Aportes para pensar la interculturalidad en el campo de estudio de la salud del migrante  |b : El caso de mujeres migrantas andinas en Argentina 
246 3 3 |a Contributions to discuss the concept of interculturality in the field study of migrant health  |b The case study of Andenean Migrant Women in Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e031 
520 3 |a Nos interesa compartir una serie de aportes vinculados al campo de la salud intercultural en relación a los grupos migrantes limítrofes en Argentina. Recuperamos parte de la discusión en torno a las categorías de interculturalidad, pluralismo médico, itinerarios terapéuticos entre otros conceptos junto al de interseccionalidad y memoria para aportar a la discusión sobre interculturalidad y salud migratoria. Buscamos poner en cuestión estas categorías a la luz de la salud de las mujeres migrantas andinas en Argentina, área de estudio desde donde hace algunos años venimos reflexionando dentro del campo de la salud, la interculturalidad y el género. 
653 |a Interculturalidad 
653 |a Migraciones 
653 |a Salud 
653 |a Mujeres Andinas 
520 3 |a In this paper we are interested sharing contributions related to the field of intercultural health in relation to border migrant groups living in Argentina. We bring discussions around interculturality, medical pluralism, therapeutic itineraries together with intersectionality and memory in order to contribute to the analysis on interculturality and migrant health. In particular, we seek to discuss these categories in light of the case of Andean migrant women in Argentina, field of study where we have been reflecting in the field of health, interculturality and gender. 
653 |a Interculturality 
653 |a Migration 
653 |a Health 
653 |a Andean Women 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14249/pr.14249.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14249/pr.14249.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12731 
856 |u 10.24215/23142553e031 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 51 (2021),e031  |l 51  |q e031  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2021  |x ISSN 2314-2553  |k Dosier: Ética, derechos humanos, migraciones y salud. Coordinado por María Graciela de Ortúzar 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/