Paradojas de género en la modernización argentina (1880-1970)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Avances del CESOR. Vol. 15 No. 19 (2018),71-75 15. Rosario : Investigaciones Socio-históricas Regionales. CONICET-UNR, 2018
Autor Principal: Queirolo, Graciela Amalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14135/pr.14135.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111192
10.35305/ac.v15i19.882
Resumen:Este dossier nació de la inquietud de analizar algunas puntuales paradojas de género presentes en los denominados procesos de modernización que atravesó la Argentina desde fines del siglo XIX hasta la década de 1960.
Descripción Física:p.71-75
ISSN:ISSN 2422-6580

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14129
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Queirolo, Graciela Amalia  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Paradojas de género en la modernización argentina (1880-1970) 
246 3 3 |a Gender related paradoxes in argentine modernization (1880-1970) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.71-75 
520 3 |a Este dossier nació de la inquietud de analizar algunas puntuales paradojas de género presentes en los denominados procesos de modernización que atravesó la Argentina desde fines del siglo XIX hasta la década de 1960. 
653 |a Argentina 
653 |a Género 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14135/pr.14135.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14135/pr.14135.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111192 
856 |u 10.35305/ac.v15i19.882 
773 0 |7 nnas  |t Avances del CESOR.   |g Vol. 15 No. 19 (2018),71-75  |v 15  |l 19  |q 71-75  |d Rosario : Investigaciones Socio-históricas Regionales. CONICET-UNR, 2018  |x ISSN 2422-6580 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/