Reseña : Teoría de la prosa, Ricardo Piglia. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2019, 216 páginas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anclajes. Vol. 24 No. 1 (2020),91-93 24. La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2020
Autor Principal: Menestrina, Enzo Matías
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13751/pr.13751.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94316
10.19137/anclajes-2020-2417
Resumen:Entre el 28 de agosto y el 13 de noviembre de 1995, Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en torno a la prosa de Onetti. Cuando en 2016 el archivo Piglia fue enviado a la Universidad de Princeton, allí se encontraron cintas que contenían las grabaciones de dicho seminario. La presente edición, Teoría de la prosa, publicada en 2019 por Eterna Cadencia, reúne la degrabación de los nueve encuentros que fueron llevados a cabo durante tal período. En el prólogo a esta edición, se indica que durante los últimos meses de vida, Piglia dedicó tiempo a la revisión de este material inédito y solicitó su correspondiente transcripción. Asimismo, Luisa Fernández, responsable de la edición y transcripción de los encuentros, recuerda con gran admiración la mirada aguda de Piglia, su argumentación certera, la claridad expositiva y el tono fluido, propio de la oralidad, a partir de un saber teórico y erudito.
Descripción Física:p.91-93
ISSN:ISSN 1851-4669

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13741
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Menestrina, Enzo Matías  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, IdIHCS 
245 1 0 |a Reseña  |b : Teoría de la prosa, Ricardo Piglia. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2019, 216 páginas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.91-93 
520 3 |a Entre el 28 de agosto y el 13 de noviembre de 1995, Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en torno a la prosa de Onetti. Cuando en 2016 el archivo Piglia fue enviado a la Universidad de Princeton, allí se encontraron cintas que contenían las grabaciones de dicho seminario. La presente edición, Teoría de la prosa, publicada en 2019 por Eterna Cadencia, reúne la degrabación de los nueve encuentros que fueron llevados a cabo durante tal período. En el prólogo a esta edición, se indica que durante los últimos meses de vida, Piglia dedicó tiempo a la revisión de este material inédito y solicitó su correspondiente transcripción. Asimismo, Luisa Fernández, responsable de la edición y transcripción de los encuentros, recuerda con gran admiración la mirada aguda de Piglia, su argumentación certera, la claridad expositiva y el tono fluido, propio de la oralidad, a partir de un saber teórico y erudito. 
653 |a Reseña bibliográfica 
653 |a Teoría literaria 
653 |a Análisis literario 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13751/pr.13751.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13751/pr.13751.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94316 
856 |u 10.19137/anclajes-2020-2417 
773 0 |7 nnas  |t Anclajes.   |g Vol. 24 No. 1 (2020),91-93  |v 24  |l 1  |q 91-93  |d La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2020  |x ISSN 1851-4669 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/