El dilema Nightingale : controversias sobre la profesionalización de la enfermería en Argentina 1949-1967
Publicado en: | Dynamis. Vol. 37 No. 2 (2017),367-387 37. Granada : Universidad de Granada ; Universidad Autónoma de Barcelona, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13541/pr.13541.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96056 https://ri.conicet.gov.ar/11336/42131 http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/328555 |
Resumen: | Este artículo tiene como objetivo revisar las influencias en la formación de la enfermería en Argentina. Se toman como hitos dos congresos locales que pusieron sobre el tapete problemas de la disciplina y posibles soluciones: el I Congreso Argentino de Enfermería en La Plata (1949) y el IV Congreso Argentino de Enfermería en Mendoza (1967). En este lapso, los tópicos ligados a la profesionalización se convirtieron en puntos nodales de la discusión tanto en el ámbito local como en el internacional. La hipótesis de este artículo es que la formación de la enfermería estuvo signada por discursos y prácticas que se enfocaron en el mejoramiento de la calidad educativa y en la modernización de sus prácticas. Estas intenciones, no obstante, se complementaron con una mirada que concibió al campo médico de modo jerárquico en el que las enfermeras ocuparían un escalafón secundario. Ello demoró la profesionalización y el enaltecimiento salarial. |
Descripción Física: | p.367-387 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI13491 | ||
008 | 230422s2017####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Ramacciotti, Karina Inés | ||
700 | |a Valobra, Adriana | ||
245 | 1 | 0 | |a El dilema Nightingale |b : controversias sobre la profesionalización de la enfermería en Argentina 1949-1967 |
246 | 3 | 3 | |a The Nightingale dilemma |b The discussions on nursing professionalization in Argentina, 1949-1967 |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.367-387 | ||
520 | 3 | |a Este artículo tiene como objetivo revisar las influencias en la formación de la enfermería en Argentina. Se toman como hitos dos congresos locales que pusieron sobre el tapete problemas de la disciplina y posibles soluciones: el I Congreso Argentino de Enfermería en La Plata (1949) y el IV Congreso Argentino de Enfermería en Mendoza (1967). En este lapso, los tópicos ligados a la profesionalización se convirtieron en puntos nodales de la discusión tanto en el ámbito local como en el internacional. La hipótesis de este artículo es que la formación de la enfermería estuvo signada por discursos y prácticas que se enfocaron en el mejoramiento de la calidad educativa y en la modernización de sus prácticas. Estas intenciones, no obstante, se complementaron con una mirada que concibió al campo médico de modo jerárquico en el que las enfermeras ocuparían un escalafón secundario. Ello demoró la profesionalización y el enaltecimiento salarial. | |
653 | |a Historia de la enfermeria | ||
653 | |a Profesionalización | ||
653 | |a Organismos internacionales | ||
653 | |a Argentina | ||
653 | |a History of the nurses | ||
653 | |a Professionalization | ||
653 | |a Gender | ||
653 | |a International bodies | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13541/pr.13541.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13541/pr.13541.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96056 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/42131 |
856 | 4 | 1 | |u http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/328555 |
773 | 0 | |7 nnas |t Dynamis. |g Vol. 37 No. 2 (2017),367-387 |v 37 |l 2 |q 367-387 |d Granada : Universidad de Granada ; Universidad Autónoma de Barcelona, 2017 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |