Cuatro claves para leer América Latina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Nueva sociedad. No. 268 (2017),50-64. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Friedrich Ebert, 2017 Tema central
Autor Principal: Svampa, Maristella
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13354/pr.13354.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95412
https://ri.conicet.gov.ar/11336/65133
http://nuso.org/articulo/cuatro-claves-para-leer-america-latina/
Resumen:Es posible leer la última década de América Latina a partir de cuatro ejes: el avance de las luchas indígenas; el cuestionamiento de la visión hegemónica de desarrollo a la luz de la expansión del extractivismo; la reactualización de la figura de la dependencia y, vinculado a ella, el alcance efectivo de un regionalismo latinoamericano desafiante. La última clave alude al retorno de los populismos «infinitos¼. Sin duda, estas no son las únicas claves político-ideológicas, pero la interrelación y la dinámica recursiva que se estableció entre ellas han jugado un rol preeminente en la reconfiguración del escenario político-social a escala regional.
Descripción Física:p.50-64
ISSN:ISSN 0251-3552

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13352
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Svampa, Maristella  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Cuatro claves para leer América Latina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.50-64 
520 3 |a Es posible leer la última década de América Latina a partir de cuatro ejes: el avance de las luchas indígenas; el cuestionamiento de la visión hegemónica de desarrollo a la luz de la expansión del extractivismo; la reactualización de la figura de la dependencia y, vinculado a ella, el alcance efectivo de un regionalismo latinoamericano desafiante. La última clave alude al retorno de los populismos «infinitos¼. Sin duda, estas no son las únicas claves político-ideológicas, pero la interrelación y la dinámica recursiva que se estableció entre ellas han jugado un rol preeminente en la reconfiguración del escenario político-social a escala regional. 
653 |a Dependencia 
653 |a Desarrollo 
653 |a Extractivismo 
653 |a Populismo 
653 |a América Latina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13354/pr.13354.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13354/pr.13354.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95412 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/65133 
856 4 1 |u http://nuso.org/articulo/cuatro-claves-para-leer-america-latina/ 
773 0 |7 nnas  |t Nueva sociedad.   |g  No. 268 (2017),50-64  |l 268  |q 50-64  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Friedrich Ebert, 2017  |x ISSN 0251-3552  |k Tema central 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/