Comedores comunitarios en la ciudad de La Plata : organización social e intervención alimentaria estatal en el espacio barrial

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Pilquen. Sección ciencias sociales. Vol. 16 No. 1 (2013) 16. Viedma : Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue, 2013
Autor Principal: Santarsiero, Luis Hernán
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13315/pr.13315.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109551
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1421
Resumen:La vigencia de la ayuda alimentaria, canalizada por los comedores comunitarios, en tiempos de replanteos y cambios de las políticas de asistencia alimentaria en nuestro país será el interrogante principal de este trabajo. El mismo tiene como propósito indagar en los relatos de los encargados de ofrecer asistencia alimentaria en un barrio pobre de la ciudad comprendiendo sus estrategias y prácticas sociales y políticas de organización en la obtención de recursos, el mantenimiento de vínculos dentro y fuera del barrio con las distintas formas de organización política social a las que pertenecen y con los distintos niveles estatales bajo tensiones, acuerdos y conflictos. El trabajo aquí presentado parte de la línea de investigación individual tendiente a la realización de mi tesis de doctorado en ciencias sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
The continuance of food aid operations of community kitchens in times of rethinking and changes in food assistance policies in our country will be the main question of this paper. Aims to investigate the stories of those responsible of providing assistance food in a poor neighborhood of the city to understand their strategies and practices of social and political organization to obtain resources, the maintenance of links inside and outside of the neighborhood with the various forms of social political organization to which they belong and the various state levels low tensions, conflicts and agreements. The work presents a line of individual research aimed at the realization of my PhD in social sciences from the Faculty of Humanities and Education at the National University of La Plata.
ISSN:ISSN 1851-3123

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13303
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Santarsiero, Luis Hernán  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Comedores comunitarios en la ciudad de La Plata  |b : organización social e intervención alimentaria estatal en el espacio barrial 
246 3 3 |a Community dining rooms in the city of La Plata  |b social organization and intervention state food in poor neighborhoods 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La vigencia de la ayuda alimentaria, canalizada por los comedores comunitarios, en tiempos de replanteos y cambios de las políticas de asistencia alimentaria en nuestro país será el interrogante principal de este trabajo. El mismo tiene como propósito indagar en los relatos de los encargados de ofrecer asistencia alimentaria en un barrio pobre de la ciudad comprendiendo sus estrategias y prácticas sociales y políticas de organización en la obtención de recursos, el mantenimiento de vínculos dentro y fuera del barrio con las distintas formas de organización política social a las que pertenecen y con los distintos niveles estatales bajo tensiones, acuerdos y conflictos. El trabajo aquí presentado parte de la línea de investigación individual tendiente a la realización de mi tesis de doctorado en ciencias sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. 
653 |a Comedores comunitarios 
653 |a Políticas 
653 |a Organizaciones sociales 
520 3 |a The continuance of food aid operations of community kitchens in times of rethinking and changes in food assistance policies in our country will be the main question of this paper. Aims to investigate the stories of those responsible of providing assistance food in a poor neighborhood of the city to understand their strategies and practices of social and political organization to obtain resources, the maintenance of links inside and outside of the neighborhood with the various forms of social political organization to which they belong and the various state levels low tensions, conflicts and agreements. The work presents a line of individual research aimed at the realization of my PhD in social sciences from the Faculty of Humanities and Education at the National University of La Plata. 
653 |a Community kitchens 
653 |a Food policy 
653 |a Social organizations 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13315/pr.13315.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13315/pr.13315.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109551 
856 4 1 |u http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1421 
773 0 |7 nnas  |t Revista Pilquen. Sección ciencias sociales.   |g Vol. 16 No. 1 (2013)  |v 16  |l 1  |d Viedma : Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue, 2013  |x ISSN 1851-3123 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/