Butler : ¿método para una ontología política?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Isegoría. No. 56 (2017),39-60. Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía, 2017 Artículos
Autor Principal: Femenías, María Luisa
Otros autores o Colaboradores: Casale, Rolando
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13236/pr.13236.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87403
10.3989/isegoria.2017.056.02
Resumen:Este artículo tiene como objetivo mostrar que la obra de Judith Butler ofrece un conjunto de estrategias de lectura que no se reducen a principios o leyes. Por el contrario, son contingentes sin ser azarosas o arbitrarias. Los resultados de esta estrategia, que consideramos metodológica, se conforman gracias a una práctica de lectura que constituye un ejercicio crítico constante. Esta práctica adopta diversas estrategias que se condensan a partir de los aportes de diversos filósofos (entre otros Nietzsche, de Man, Foucault). Butler convierte entonces esa estrategia de lectura en un acto político, enraizado en una ética que le permite hacer visibles a quienes están en situación de máxima vulnerabilidad, insinuando, al mismo tiempo, caminos para transformar la sociedad y ampliar los espacios de libertad.
This article aims to point at what we consider a set of reading strategies that Judith Butler uses. They are contingent although not eventful. Results of this strategical way we consider a sort of method constitutes a forgoing critical exercise. This practice adopts different strategies that show the influence of some philosophers (such as Nietzsche, de Man, Foucault). Butler makes that reading strategy a political action, enrooted to an ethics that makes visible vulnerability and vulnerable peoples, suggesting at the same time ways to transform society widening areas of Freedom
Descripción Física:p.39-60
ISSN:ISSN 1130-2097

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13226
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Femenías, María Luisa  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Casale, Rolando  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Butler  |b : ¿método para una ontología política? 
246 3 3 |a Butler  |b a method for an ontological politics? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.39-60 
520 3 |a Este artículo tiene como objetivo mostrar que la obra de Judith Butler ofrece un conjunto de estrategias de lectura que no se reducen a principios o leyes. Por el contrario, son contingentes sin ser azarosas o arbitrarias. Los resultados de esta estrategia, que consideramos metodológica, se conforman gracias a una práctica de lectura que constituye un ejercicio crítico constante. Esta práctica adopta diversas estrategias que se condensan a partir de los aportes de diversos filósofos (entre otros Nietzsche, de Man, Foucault). Butler convierte entonces esa estrategia de lectura en un acto político, enraizado en una ética que le permite hacer visibles a quienes están en situación de máxima vulnerabilidad, insinuando, al mismo tiempo, caminos para transformar la sociedad y ampliar los espacios de libertad. 
653 |a Filosofía 
653 |a Método 
653 |a Hermenéutica 
653 |a Política 
653 |a Político 
653 |a Estrategia 
520 3 |a This article aims to point at what we consider a set of reading strategies that Judith Butler uses. They are contingent although not eventful. Results of this strategical way we consider a sort of method constitutes a forgoing critical exercise. This practice adopts different strategies that show the influence of some philosophers (such as Nietzsche, de Man, Foucault). Butler makes that reading strategy a political action, enrooted to an ethics that makes visible vulnerability and vulnerable peoples, suggesting at the same time ways to transform society widening areas of Freedom 
653 |a Strategy 
653 |a Hermeneutics 
653 |a Method 
653 |a Political 
653 |a Politics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13236/pr.13236.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13236/pr.13236.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87403 
856 |u 10.3989/isegoria.2017.056.02 
773 0 |7 nnas  |t Isegoría.   |g  No. 56 (2017),39-60  |l 56  |q 39-60  |d Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía, 2017  |x ISSN 1130-2097  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/