Economías, recursos y territorios de montaña : itinerarios historiográficos y elementos comparativos (Montes Apeninos, Alpes, Pirineos), siglos XVI-XVIII

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 22 No. 49 (2021),e164 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021 Dossier: La historia rural europea, evoluciones recientes
Autor Principal: Lorenzetti, Luigi
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12763/pr.12763.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/10801
10.24215/15155994e164
Resumen:Durante mucho tiempo la montaña fue considerada como un territorio de tierras marginales, en el que prevalecían el arcaísmo y la rutina. Sin embargo, en épocas más recientes, las montañas europeas han sido atravesadas por un considerable dinamismo económico y social. Al examinar tres macizos montañosos continentales europeos (Los Alpes, Los Montes Apeninos y los Pirineos) este artículo pone en perspectiva un conjunto de temas de investigación que han generado en los últimos veinte años una rica historiografía -aunque poco interconectada aún. La movilidad, bajo diferentes formas y dinámicas, los intercambios, gracias a las estructuras comerciales y a sus protagonistas, así como las formas de apropiación y gestión de los recursos, subrayan los elementos de divergencia y convergencia que caracterizan la mencionada historiografía de los tres macizos montañosos referidos. Al hacerlo, confirman el cambio paradigmático con el que se ha iniciado el nuevo siglo en este segmento de la investigación histórica.
For a long time, the mountains were considered marginal lands, where routine and archaism prevailed. However, in modern times, Europe's mountains were crossed by a widespread economic and social dynamism. By examining three mountain massifs in continental Europe (the Alps, the Apennines and the Pyrenees), the article outlines a comparative path revolving around a number of research themes that in the last twenty years have generated a rich - though still little interconnected - historiographic production. Mobility, in its multiple forms and dynamics, exchanges taking shape around commercial infrastructures and the actors using them, and finally the forms of appropriation and management of resources, outline the points of convergence and divergence that characterize the historiographic orientations of the three mountain ranges, while confirming the paradigm shift that Alpine historiography inaugurated at the end of the last century.
Descripción Física:p.e164
ISSN:ISSN 1515-5994