La historia de la familia y la demografía histórica en la Europa rural, siglos XVI-XVIII : Evoluciones recientes, 2000-2019

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 22 No. 49 (2021),e159 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021 Dossier: La historia rural europea, evoluciones recientes
Autor Principal: García González, Francisco
Otros autores o Colaboradores: Gómez, Cosme Jesús
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12762/pr.12762.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/10835
10.24215/15155994e159
Resumen:¿Qué lugar les corresponde en la actualidad a los estudios sobre la población y la familia en el marco de la historia rural europea de la época moderna? ¿Siguen siendo dos campos científicos interconectados? ¿Se trata de un tipo de conocimiento meramente acumulativo y continuista de unas líneas de investigación ya trazadas? ¿No hay margen para la innovación? El objetivo de este artículo es hacer un balance de lo realizado durante estas dos últimas décadas así como apuntar algunas propuestas de futuro. Se trata de un recorrido de la historia de las estructuras a la historia social de la población que, con un marcado carácter relacional y diferencial, está abriendo el camino hacia una renovación historiográfica que puede considerarse profunda e innovadora en algunos aspectos, al contrario de la imagen trasnochada y caduca que con frecuencia se ofrece de este ámbito de investigación.
What determined place have currently population and family studies among European rural history in Modern Age? Are they still being two inter-connected scientific fields? Is it just a continuist and accumulative type of knowledge about research areas that are already drawn up? Is there no room for innovation? The aim of this paper is to review the last two decades' work as well as concrete future proposals. A journey through population social history structures that, with a strong relational and differential character, is opening way to a historiographic renovation, which can be considered deep and innovative in certain aspects unlike the outdated and old-fashioned image that is frequently offered from this research field.
Descripción Física:p.e159
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12748
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a García González, Francisco  |u Universidad de Castilla-La Mancha 
700 |a Gómez, Cosme Jesús  |u Universidad de Castilla-La Mancha 
245 1 0 |a La historia de la familia y la demografía histórica en la Europa rural, siglos XVI-XVIII  |b : Evoluciones recientes, 2000-2019 
246 3 3 |a Family history and historical demography in rural Europe, 16th-18th centuries  |b Recent bibliography developments, 2000-2019 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e159 
520 3 |a ¿Qué lugar les corresponde en la actualidad a los estudios sobre la población y la familia en el marco de la historia rural europea de la época moderna? ¿Siguen siendo dos campos científicos interconectados? ¿Se trata de un tipo de conocimiento meramente acumulativo y continuista de unas líneas de investigación ya trazadas? ¿No hay margen para la innovación? El objetivo de este artículo es hacer un balance de lo realizado durante estas dos últimas décadas así como apuntar algunas propuestas de futuro. Se trata de un recorrido de la historia de las estructuras a la historia social de la población que, con un marcado carácter relacional y diferencial, está abriendo el camino hacia una renovación historiográfica que puede considerarse profunda e innovadora en algunos aspectos, al contrario de la imagen trasnochada y caduca que con frecuencia se ofrece de este ámbito de investigación. 
653 |a Historiografía 
653 |a Historia de la Familia 
653 |a Demografía Histórica 
653 |a Historia social de la población 
653 |a Historia rural 
520 3 |a What determined place have currently population and family studies among European rural history in Modern Age? Are they still being two inter-connected scientific fields? Is it just a continuist and accumulative type of knowledge about research areas that are already drawn up? Is there no room for innovation? The aim of this paper is to review the last two decades' work as well as concrete future proposals. A journey through population social history structures that, with a strong relational and differential character, is opening way to a historiographic renovation, which can be considered deep and innovative in certain aspects unlike the outdated and old-fashioned image that is frequently offered from this research field. 
653 |a Historiography 
653 |a History of the family 
653 |a Historical Demography 
653 |a Social History of Population 
653 |a Rural History 
653 |a Europe 
653 |a Modern Age 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12762/pr.12762.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12762/pr.12762.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/10835 
856 |u 10.24215/15155994e159 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 22 No. 49 (2021),e159  |v 22  |l 49  |q e159  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021  |x ISSN 1515-5994  |k Dossier: La historia rural europea, evoluciones recientes 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/