Influencia de ENOS en la hidrometeorología de la Cuenca Alta del Río Neuquén

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 16 No. 1 (2020),e066 16. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2020 Artículos
Autor Principal: Groch, Damián
Otros autores o Colaboradores: Cogliati, Marisa Gloria, Finessi, Florencia Gisella
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11866/pr.11866.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10101
10.24215/2346898Xe066
Resumen:La interacción océano-atmósfera actúa como forzante de los sistemas hidrológicos en diferentes escalas temporales, siendo El Niño-Oscilación Sur (ENOS) uno de ellos. Este trabajo presenta el análisis de variables hidrometeorológicas y su asociación con el Índice Oceánico del Niño (ONI), representativo de ENOS, en la Cuenca Alta del Río Neuquén para el período 2000-2014. Se ha detectado una débil correlación (r de 0,35). La precipitación, la temperatura, el caudal, el Equivalente de Agua en Nieve y el Área Cubierta de Nieve (ACN) presentaron una débil asociación con el ONI, con un coeficiente de correlación medio de 0,35 y un nivel de significación del 5en la Cuenca Alta del Río Neuquén (CARN) para el período 2000-2014. El ACN presentó una correlación muy débil, entre -0,07 para El Niño y 0,14 para La Niña, mientras que las correlaciones entre el caudal y el ONI fueron de 0,51 para la totalidad del período y 0,31 para las fases de El Niño al 5de significación, sin ser significativas para períodos de La Niña.
The ocean-atmosphere interaction acts as a force for hydrological systems at different time scales, El Niño-Southern Oscillation (ENSO) being one of them. This paper presents the analysis of hydrometeorological variables and their association with the Oceanic Niño Index (ONI), representative of ENSO, in the Upper Basin of Neuquén River (UBNR) for the period 2000-2014; detecting a weak correlation (r of 0,35). Precipitation, temperature and SWE presented weak and moderate associations, with a r lower than 0.44, 0.23 and 0.36 respectively, without a defined behavior for the different phases of ENSO; while the SCA presented a very weak correlation, between -0.07 and 0.14. Correlation between the flow and the ONI was 0.51 for the entire period and 0,31 for the El Niño phases with a 5of significance, without being significant for La Niña periods.
Descripción Física:p.e066
ISSN:ISSN 2346-898X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11876
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Groch, Damián  |u Universidad Nacional del Comahue 
700 |a Cogliati, Marisa Gloria  |u Universidad Nacional del Comahue 
700 |a Finessi, Florencia Gisella  |u Universidad Nacional del Comahue 
245 1 0 |a Influencia de ENOS en la hidrometeorología de la Cuenca Alta del Río Neuquén 
246 3 3 |a Influence of enso on the upper basin of Neuquén river hydrometeorology 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e066 
520 3 |a La interacción océano-atmósfera actúa como forzante de los sistemas hidrológicos en diferentes escalas temporales, siendo El Niño-Oscilación Sur (ENOS) uno de ellos. Este trabajo presenta el análisis de variables hidrometeorológicas y su asociación con el Índice Oceánico del Niño (ONI), representativo de ENOS, en la Cuenca Alta del Río Neuquén para el período 2000-2014. Se ha detectado una débil correlación (r de 0,35). La precipitación, la temperatura, el caudal, el Equivalente de Agua en Nieve y el Área Cubierta de Nieve (ACN) presentaron una débil asociación con el ONI, con un coeficiente de correlación medio de 0,35 y un nivel de significación del 5en la Cuenca Alta del Río Neuquén (CARN) para el período 2000-2014. El ACN presentó una correlación muy débil, entre -0,07 para El Niño y 0,14 para La Niña, mientras que las correlaciones entre el caudal y el ONI fueron de 0,51 para la totalidad del período y 0,31 para las fases de El Niño al 5de significación, sin ser significativas para períodos de La Niña. 
653 |a El Niño-Oscilación del Sur 
653 |a Indice Oceánico del Niño 
653 |a Terra-MODIS 
653 |a Caudal 
653 |a Precipitación 
520 3 |a The ocean-atmosphere interaction acts as a force for hydrological systems at different time scales, El Niño-Southern Oscillation (ENSO) being one of them. This paper presents the analysis of hydrometeorological variables and their association with the Oceanic Niño Index (ONI), representative of ENSO, in the Upper Basin of Neuquén River (UBNR) for the period 2000-2014; detecting a weak correlation (r of 0,35). Precipitation, temperature and SWE presented weak and moderate associations, with a r lower than 0.44, 0.23 and 0.36 respectively, without a defined behavior for the different phases of ENSO; while the SCA presented a very weak correlation, between -0.07 and 0.14. Correlation between the flow and the ONI was 0.51 for the entire period and 0,31 for the El Niño phases with a 5of significance, without being significant for La Niña periods. 
653 |a El Niño-Southern Oscillation 
653 |a Oceanic Niño Index 
653 |a Terra-MODIS 
653 |a Flow rate 
653 |a Precipitation 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11866/pr.11866.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11866/pr.11866.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10101 
856 |u 10.24215/2346898Xe066 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 16 No. 1 (2020),e066  |v 16  |l 1  |q e066  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2020  |x ISSN 2346-898X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/