La construcción de la política exterior argentina hacia la Cuestión Malvinas a través de las leyes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de la Escuela de Guerra Naval. Vol. XLIV No. 60 (2014),101-118 XLIV. Buenos Aires : Armada Argentina, 2014 Malvinas
Autor Principal: Gómez, Federico Martín
Otros autores o Colaboradores: Sánchez, Leandro Enrique
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11803/pr.11803.pdf
https://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1443
Resumen:La política hacia Malvinas, como parte de la política exterior y de defensa, se halla doblemente sujeta. Las fuerzas profundas de la sociedad que ejercen presiones y pulsiones sobre la confección de una política estructuras, a la vez que son estructuradas, ya la política exterior esta sujeción le es constitutiva e inalienable. La perspectiva con la cual ha sido analizada la cuestión Malvinas no está exenta del escorzo con el cual se aborda la política exterior y de defensa como objeto de estudio. Este trabajo, apoyado sobre las líneas críticas que han intentado descomponer el Estado como actor unitario, se centrará en el accionar del Congreso de la Nación en tanto órgano articulador de demandas y representante de la sociedad para analizar la producción legislativa desde el retorno de la democracia hasta el presente en torno a Malvinas.
Descripción Física:p.101-118
ISSN:ISSN 0325-7185

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11812
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Gómez, Federico Martín  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Sánchez, Leandro Enrique  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La construcción de la política exterior argentina hacia la Cuestión Malvinas a través de las leyes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.101-118 
520 3 |a La política hacia Malvinas, como parte de la política exterior y de defensa, se halla doblemente sujeta. Las fuerzas profundas de la sociedad que ejercen presiones y pulsiones sobre la confección de una política estructuras, a la vez que son estructuradas, ya la política exterior esta sujeción le es constitutiva e inalienable. La perspectiva con la cual ha sido analizada la cuestión Malvinas no está exenta del escorzo con el cual se aborda la política exterior y de defensa como objeto de estudio. Este trabajo, apoyado sobre las líneas críticas que han intentado descomponer el Estado como actor unitario, se centrará en el accionar del Congreso de la Nación en tanto órgano articulador de demandas y representante de la sociedad para analizar la producción legislativa desde el retorno de la democracia hasta el presente en torno a Malvinas. 
653 |a Cuestión Malvinas 
653 |a Congreso 
653 |a Política Exterior 
653 |a Defensa 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11803/pr.11803.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11803/pr.11803.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1443 
773 0 |7 nnas  |t Revista de la Escuela de Guerra Naval.   |g Vol. XLIV No. 60 (2014),101-118  |v XLIV  |l 60  |q 101-118  |d Buenos Aires : Armada Argentina, 2014  |x ISSN 0325-7185  |k Malvinas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0