Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017) : memoria, reconciliación y humor

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 19 No. 30 (2019),e063 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2019 Artículos
Autor Principal: Labiano, Roncesvalles
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11657/pr.11657.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10522
10.24215/18524478e063
Resumen:Este artículo explora la representación de las víctimas en los largometrajes cinematográficos en torno al terrorismo en Euskadi estrenados tras el anuncio del cese definitivo de la "actividad armada" de ETA en 2011. El cine, como testigo y agente de la historia, ha transmitido las nuevas preocupaciones, debates y perspectivas sobre el pasado y el futuro en el País Vasco que han surgido o se han consolidado en los últimos años. Buena parte de ellos aluden a las víctimas o las tienen como protagonistas. Como se observa en estas páginas, los cineastas han transmitido a través de su obra una imagen determinada de este colectivo y su memoria y le han atribuido distintos roles, más o menos activos, para el futuro.
This article explores the representation of the victims in feature films about terrorism in Euskadi released after the announcement of the definitive cessation of the "armed activity" of ETA in 2011. Cinema, as witness and agent of history, has transmitted new concerns, debates and perspectives about past and future in the Basque Country that have emerged or have consolidated in recent years. Many of them allude to the victims or have them as protagonists. As these pages will show, filmmakers have transmitted through their work a certain image of this collective and their memory and have assigned them different roles, more or less active, for the future.
Descripción Física:p.e063
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11656
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Labiano, Roncesvalles  |u Facultad de Comunicación - Universidad de Navarra 
245 1 0 |a Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017)  |b : memoria, reconciliación y humor 
246 3 3 |a The victims in the cinema after the definitive cessation of terrorism of ETA (2012-2017)  |b memory, reconciliation and humor 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e063 
520 3 |a Este artículo explora la representación de las víctimas en los largometrajes cinematográficos en torno al terrorismo en Euskadi estrenados tras el anuncio del cese definitivo de la "actividad armada" de ETA en 2011. El cine, como testigo y agente de la historia, ha transmitido las nuevas preocupaciones, debates y perspectivas sobre el pasado y el futuro en el País Vasco que han surgido o se han consolidado en los últimos años. Buena parte de ellos aluden a las víctimas o las tienen como protagonistas. Como se observa en estas páginas, los cineastas han transmitido a través de su obra una imagen determinada de este colectivo y su memoria y le han atribuido distintos roles, más o menos activos, para el futuro. 
653 |a Cine español 
653 |a Terrorismo 
653 |a Cese definitivo de la "actividad armada" 
653 |a ETA 
653 |a Víctimas 
520 3 |a This article explores the representation of the victims in feature films about terrorism in Euskadi released after the announcement of the definitive cessation of the "armed activity" of ETA in 2011. Cinema, as witness and agent of history, has transmitted new concerns, debates and perspectives about past and future in the Basque Country that have emerged or have consolidated in recent years. Many of them allude to the victims or have them as protagonists. As these pages will show, filmmakers have transmitted through their work a certain image of this collective and their memory and have assigned them different roles, more or less active, for the future. 
653 |a Spanish cinema 
653 |a Terrorism 
653 |a Definitive cessation of the "armed activity" 
653 |a ETA 
653 |a Victims 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11657/pr.11657.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11657/pr.11657.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10522 
856 |u 10.24215/18524478e063 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 19 No. 30 (2019),e063  |v 19  |l 30  |q e063  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2019  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/