El estatuto de lo valorativo en psicoanálisis : Aproximaciones entre el psicoanálisis argentino y el feminismo (1983-1995)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 4 No. 1 (2020),e101 4. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2020 Dossier: Psicoanálisis y feminismos
Autor Principal: González Oddera, Mariela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11596/pr.11596.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10060
10.24215/25457284e101
Resumen:En el presente artículo se reflexiona sobre el estatuto de la dimensión valorativa en psicoanálisis, desde los aportes de la historia de la psicología, en particular, de la historia crítica. Por un lado, se ubica brevemente la contribución de la epistemología feminista a la consideración de la relación entre valores y ciencia. Luego, se analiza el caso concreto de recepción de los Estudios de la mujer en la psicología y el psicoanálisis argentino y su proyecto de reflexión crítica sobre los sesgos ideológicos presentes en la empresa freudiana. Al final, se plasma la interrogación por las potencialidades y límites de dicho proyecto.
This article reflects on the status of values in psychoanalysis, trough the contributions of the history of psychology, in particular, the critical history. The contribution of feminist epistemology to the evaluation of the relationship between values and science is briefly included. Then, it´s analized the reception of Women's Studies in the argentine psychology and psychoanalysis, and its project of critical reflection on the ideological biases present in the freudian work. Finally, the potential and limits of this project is boarded.
Descripción Física:p.e101
ISSN:ISSN 2545-7284

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11611
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a González Oddera, Mariela  |u Laboratorio de Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El estatuto de lo valorativo en psicoanálisis  |b : Aproximaciones entre el psicoanálisis argentino y el feminismo (1983-1995) 
246 3 3 |a The status of values in psychoanalysis  |b Approaches between argentine psychoanalysis and feminism (1983-1995) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e101 
520 3 |a En el presente artículo se reflexiona sobre el estatuto de la dimensión valorativa en psicoanálisis, desde los aportes de la historia de la psicología, en particular, de la historia crítica. Por un lado, se ubica brevemente la contribución de la epistemología feminista a la consideración de la relación entre valores y ciencia. Luego, se analiza el caso concreto de recepción de los Estudios de la mujer en la psicología y el psicoanálisis argentino y su proyecto de reflexión crítica sobre los sesgos ideológicos presentes en la empresa freudiana. Al final, se plasma la interrogación por las potencialidades y límites de dicho proyecto. 
653 |a Ideología 
653 |a Historia de la psicología 
653 |a Estudios de la Mujer 
653 |a Epistemología feminista 
520 3 |a This article reflects on the status of values in psychoanalysis, trough the contributions of the history of psychology, in particular, the critical history. The contribution of feminist epistemology to the evaluation of the relationship between values and science is briefly included. Then, it´s analized the reception of Women's Studies in the argentine psychology and psychoanalysis, and its project of critical reflection on the ideological biases present in the freudian work. Finally, the potential and limits of this project is boarded. 
653 |a Ideology 
653 |a History of psychology 
653 |a Women´s Studies 
653 |a Feminist epistemology 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11596/pr.11596.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11596/pr.11596.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10060 
856 |u 10.24215/25457284e101 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 4 No. 1 (2020),e101  |v 4  |l 1  |q e101  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2020  |x ISSN 2545-7284  |k Dossier: Psicoanálisis y feminismos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/