La salida de metales preciosos por el complejo portuario rioplatense durante las últimas décadas del siglo XVIII

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Travesía. Vol. 19 No. 2 (2017),69-86 19. San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Socio-Económicos, 2017
Autor Principal: Camarda, Maximiliano
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11096/pr.11096.pdf
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2314-27072017000200003
http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen192/01-Camarda-19-2.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117371
Resumen:Este artículo tiene el objetivo de analizar las cifras y destinos de los metales preciosos que partieron desde el complejo portuario rioplatense durante las últimas décadas del siglo XVIII. Con ese fin se procesaron 18.787 partidas de los registros de navíos y, para el período anterior se tomaron los datos desarrollados por Fernando Jumar en su tesis doctoral. La hipótesis es que durante las últimas décadas se mantuvo la salida de metales preciosos hacia Cádiz y el incremento que se produjo con el resto de puertos de la península.
This article aims to analyze the quantities and destinations of precious metals that left from the River Plate port complex during the last decades of the 18th century. 18,787 items in ship-departure records were processed. For the previous period, data produced by Fernando Jumar in his doctoral thesis were used. The hypothesis is that in these decades the entry of precious metals into Cadiz was stable, the increase occurring into other ports of the peninsula.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.69-86
ISSN:ISSN 0329-9449

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11114
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Camarda, Maximiliano  |u IdIHCS - UNLP - UNMdP - CONICET 
245 1 0 |a La salida de metales preciosos por el complejo portuario rioplatense durante las últimas décadas del siglo XVIII 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.69-86 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Este artículo tiene el objetivo de analizar las cifras y destinos de los metales preciosos que partieron desde el complejo portuario rioplatense durante las últimas décadas del siglo XVIII. Con ese fin se procesaron 18.787 partidas de los registros de navíos y, para el período anterior se tomaron los datos desarrollados por Fernando Jumar en su tesis doctoral. La hipótesis es que durante las últimas décadas se mantuvo la salida de metales preciosos hacia Cádiz y el incremento que se produjo con el resto de puertos de la península. 
653 |a Comercio 
653 |a Siglo XVIII 
653 |a Metales preciosos 
653 |a Cádiz 
520 3 |a This article aims to analyze the quantities and destinations of precious metals that left from the River Plate port complex during the last decades of the 18th century. 18,787 items in ship-departure records were processed. For the previous period, data produced by Fernando Jumar in his doctoral thesis were used. The hypothesis is that in these decades the entry of precious metals into Cadiz was stable, the increase occurring into other ports of the peninsula. 
653 |a 18th Century 
653 |a Precious metals 
653 |a Cadiz 
650 0 4 |a Historia económica 
650 0 4 |a Río de la Plata 
650 0 4 |a Comercio 
650 0 4 |a Metales preciosos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11096/pr.11096.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11096/pr.11096.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2314-27072017000200003 
856 4 1 |u http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen192/01-Camarda-19-2.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117371 
773 0 |7 nnas  |t Travesía.   |g Vol. 19 No. 2 (2017),69-86  |v 19  |l 2  |q 69-86  |d San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Socio-Económicos, 2017  |x ISSN 0329-9449 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es