El currículo oculto en los libros de historia de México en el Bachillerato mexicano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 28 (2019),33-44. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 Artículos
Autor Principal: Orestes Magaña Hidalgo, José
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10097/pr.10097.pdf
Resumen:Esta investigación analiza el contenido didáctico de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato. Se empleó una metodología cualitativa de tipo descriptivo. El uso del Análisis del Discurso (AD) permitió identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la asignatura, representan un discurso nacionalista más que didáctico. Con base en la información analizada, se propone un currículo que desarrolle en el alumno las habilidades necesarias para lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo.
This research analyzes the didactic content of the textbooks of History of Mexico at the baccalaureate level. A qualitative methodology of descriptive type was used. The use of Discourse Analysis made it possible to identify the political, economic and educational context under which the contents of the textbooks are defined, as well as the participation of foreign publishers that are part of this process and whose intervention in the Content creation is also fundamental. It is concluded that the textbooks of the subject represent a nationalist rather than a didactic discourse. Based on the information analyzed, a curriculum is proposed that develops in the student the necessary skills to achieve historical empathy and meaningful knowledge.
Descripción Física:p.33-44
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI10046
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Orestes Magaña Hidalgo, José  |u Instituto de Estudios Avanzados Siglo XXI 
245 1 0 |a El currículo oculto en los libros de historia de México en el Bachillerato mexicano 
246 3 3 |a The Hidden Curriculum in the Mexican History Books in the Mexican Baccalaureate 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.33-44 
520 3 |a Esta investigación analiza el contenido didáctico de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato. Se empleó una metodología cualitativa de tipo descriptivo. El uso del Análisis del Discurso (AD) permitió identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la asignatura, representan un discurso nacionalista más que didáctico. Con base en la información analizada, se propone un currículo que desarrolle en el alumno las habilidades necesarias para lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo. 
653 |a Currículo oculto 
653 |a Didáctica 
653 |a Nacionalismo 
653 |a Enseñanza de la historia 
653 |a Historia de México 
520 3 |a This research analyzes the didactic content of the textbooks of History of Mexico at the baccalaureate level. A qualitative methodology of descriptive type was used. The use of Discourse Analysis made it possible to identify the political, economic and educational context under which the contents of the textbooks are defined, as well as the participation of foreign publishers that are part of this process and whose intervention in the Content creation is also fundamental. It is concluded that the textbooks of the subject represent a nationalist rather than a didactic discourse. Based on the information analyzed, a curriculum is proposed that develops in the student the necessary skills to achieve historical empathy and meaningful knowledge. 
653 |a Hidden curriculum 
653 |a Didactics 
653 |a Nationalism 
653 |a Teaching of history 
653 |a History of Mexico 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10097/pr.10097.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10097/pr.10097.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 28 (2019),33-44  |l 28  |q 33-44  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019  |x ISSN 2362-3063  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/