Los usos políticos del cuerpo : los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Kriterion. Vol. 49 No. 117 (2008),177-199 49. Belo Horizonte : Universidade Federal de Minas Gerais. Departamento de Filosofia, 2008
Autor Principal: Manzo, Silvia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10033/pr.10033.pdf
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-512X2008000100011&lng=es&tlng=es
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29037
10.1590/S0100-512X2008000100011
Resumen:Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conceptos centrales de su filosofía natural que testimonia la profunda conexión que Bacon encuentra entre la política y la naturaleza. En este trabajo, analizaré su utilización de la teoría medieval de los dos cuerpos del rey y la vinculación que esta tiene con el resto de la fi losofía baconiana. Tomaré como eje para el análisis su discurso sobre la naturalización de los escoceses nacidos después de la subida al trono de James I, donde Bacon trata el concepto de los dos cuerpos del rey con más profundidad.
As a prominent intellectual fi gure in the complex political arena of England, during the transition from Tudor to Stuart dinasties, Francis Bacon (1561-1626) assumes the medieval King's two bodies theory in his political and juridical writings. His use of this theory is extremely linked to central concepts of his natural philosphy, which testifi es to the deep connection that Bacon fi nds between politics and nature. This paper addresses Bacon's use of the King's two bodies theory and its link to the rest of the Baconian philosophy. The focus of this study will be his discourse on the naturalization of Scots born after James I assumption of power, where Bacon deals more deeply with the King's two bodies theory.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.177-199
ISSN:ISSN 1981-5336

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09986
008 230422s2008####|||#####|#########0#####d
100 |a Manzo, Silvia  |u Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
245 1 0 |a Los usos políticos del cuerpo  |b : los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.177-199 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conceptos centrales de su filosofía natural que testimonia la profunda conexión que Bacon encuentra entre la política y la naturaleza. En este trabajo, analizaré su utilización de la teoría medieval de los dos cuerpos del rey y la vinculación que esta tiene con el resto de la fi losofía baconiana. Tomaré como eje para el análisis su discurso sobre la naturalización de los escoceses nacidos después de la subida al trono de James I, donde Bacon trata el concepto de los dos cuerpos del rey con más profundidad. 
653 |a Cuerpo político 
653 |a Cuerpo natural 
653 |a Naturalización 
653 |a Monarquía 
520 3 |a As a prominent intellectual fi gure in the complex political arena of England, during the transition from Tudor to Stuart dinasties, Francis Bacon (1561-1626) assumes the medieval King's two bodies theory in his political and juridical writings. His use of this theory is extremely linked to central concepts of his natural philosphy, which testifi es to the deep connection that Bacon fi nds between politics and nature. This paper addresses Bacon's use of the King's two bodies theory and its link to the rest of the Baconian philosophy. The focus of this study will be his discourse on the naturalization of Scots born after James I assumption of power, where Bacon deals more deeply with the King's two bodies theory. 
653 |a Political body 
653 |a Natural body 
653 |a Naturalization 
653 |a Monarchy 
650 0 4 |a Bacon, Francis 
650 0 4 |a Filosofía política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10033/pr.10033.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10033/pr.10033.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-512X2008000100011&lng=es&tlng=es 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29037 
856 |u 10.1590/S0100-512X2008000100011 
773 0 |7 nnas  |t Kriterion.   |g Vol. 49 No. 117 (2008),177-199  |v 49  |l 117  |q 177-199  |d Belo Horizonte : Universidade Federal de Minas Gerais. Departamento de Filosofia, 2008  |x ISSN 1981-5336 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en