Francis Bacon : la ciencia entre la historia del hombre y la historia de la naturaleza

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cronos. Vol. 7 No. 2 (2004),277-346 7. Valencia, 2004
Autor Principal: Manzo, Silvia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10031/pr.10031.pdf
http://digital.csic.es/handle/10261/101629
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89582
Resumen:Se exponen los elementos centrales del proyecto baconiano de la reforma del saber tomando como eje su visión de la historia de la naturaleza y del hombre. El concepto de ciencia desarrollado por Bacon está fuertemente connotado por su visión de la historia. Bacon analiza el estado del saber presente y pasado, al tiempo que proyecta una ciencia renovada futura en el marco de una perspectiva histórica donde tanto la naturaleza como el hombre y la ciencia transcurren por distintas etapas. En esta periodización de la historia, el pecado original es considerado un hecho decisivo que determinará cambios radicales e irreparables. Este repaso de la consideración histórica de Bacon permite acceder a su proyecto científico desde una perspectiva integradora que no sólo considere la ciencia en su individualidad sino también en el marco político, religioso y social en el que fue ideada.
This paper exposes the central elements of Bacon's project of the reform of learning by concentrating on his view of the history of nature and mano Bacon's concept of science is highly determined by his historical approach. He evaluates present and past learning and, at the same time, delinea tes a new science for the future from an historical perspective. According to this perspective man and nature successive stages. Adam's sin plays a relevant role in the history, producing radical and sometimes irreparable changes. This study of Bacon's historical account gives an integral interpretation of his scientific project by paying attention not only to his concept of the new science but also to his political, social and religious framework.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.277-346
ISSN:ISSN 1139-711X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09984
008 230422s2004####|||#####|#########0#####d
100 |a Manzo, Silvia  |u IEC / Universidad Nacional de Quilmes / Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
245 1 0 |a Francis Bacon  |b : la ciencia entre la historia del hombre y la historia de la naturaleza 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.277-346 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Se exponen los elementos centrales del proyecto baconiano de la reforma del saber tomando como eje su visión de la historia de la naturaleza y del hombre. El concepto de ciencia desarrollado por Bacon está fuertemente connotado por su visión de la historia. Bacon analiza el estado del saber presente y pasado, al tiempo que proyecta una ciencia renovada futura en el marco de una perspectiva histórica donde tanto la naturaleza como el hombre y la ciencia transcurren por distintas etapas. En esta periodización de la historia, el pecado original es considerado un hecho decisivo que determinará cambios radicales e irreparables. Este repaso de la consideración histórica de Bacon permite acceder a su proyecto científico desde una perspectiva integradora que no sólo considere la ciencia en su individualidad sino también en el marco político, religioso y social en el que fue ideada. 
520 3 |a This paper exposes the central elements of Bacon's project of the reform of learning by concentrating on his view of the history of nature and mano Bacon's concept of science is highly determined by his historical approach. He evaluates present and past learning and, at the same time, delinea tes a new science for the future from an historical perspective. According to this perspective man and nature successive stages. Adam's sin plays a relevant role in the history, producing radical and sometimes irreparable changes. This study of Bacon's historical account gives an integral interpretation of his scientific project by paying attention not only to his concept of the new science but also to his political, social and religious framework. 
650 0 4 |a Bacon, Francis 
650 0 4 |a Ciencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10031/pr.10031.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10031/pr.10031.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://digital.csic.es/handle/10261/101629 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89582 
773 0 |7 nnas  |t Cronos.   |g Vol. 7 No. 2 (2004),277-346  |v 7  |l 2  |q 277-346  |d Valencia, 2004  |x ISSN 1139-711X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es