Autoría, historia y polémica : aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Francisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Filología. Vol. 44 (2012),75-99 44. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Doctor Amado Alonso", 2012
Autor Principal: Añón, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9835/pr.9835.pdf
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89462
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/16935
Resumen:En las últimas décadas, las aproximaciones críticas y retóricas al archivo colonial hispanoamericano han puesto en cuestión las nociones mismas de "autor", "texto", "literatura" entre otras. La pregunta por la autoría en relación con el discurso histórico resulta crucial en este marco, dado que permite pensar al ?autor? como una función textual con una fuerte articulación con los modos de existencia, circulación y funcionamiento de ciertos discursos en una sociedad. En las crónicas de la conquista de México de tradición occidental, autoría, discurso histórico y polémica se articulan en la validación de nuevos locus de enunciación. En este trabajo me detengo a analizar esas "figuras de autor" en los paratextos de las historias gomarianas y la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo como casos testigo de un modo de funcionamiento y representación en los momentos fundantes del archivo americano.
In the last few decades, new critical and rhetorical approaches have questioned the concepts of "authorship", "text" and "literature" (among many others) regarding the Latin American Colonial Archive. Authorship as an issue and a topic, and its function within historical discourses has a great importance and allows us to conceive the "author" as a textual function related to the way in which texts circulate and are published and read in an specific context. In this paper we aim to analyze these dimensions in the Historia general de Indias and Historia de la conquista de México by Francisco López de Gómara, and the Historia verdadera by Bernal Díaz del Castillo, taking into consideration how authorship and its legitimacy are designed in prologs and paratexts.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.75-99
ISSN:ISSN 0071-495X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09833
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Añón, Valeria  |u Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
245 1 0 |a Autoría, historia y polémica  |b : aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Francisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.75-99 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a En las últimas décadas, las aproximaciones críticas y retóricas al archivo colonial hispanoamericano han puesto en cuestión las nociones mismas de "autor", "texto", "literatura" entre otras. La pregunta por la autoría en relación con el discurso histórico resulta crucial en este marco, dado que permite pensar al ?autor? como una función textual con una fuerte articulación con los modos de existencia, circulación y funcionamiento de ciertos discursos en una sociedad. En las crónicas de la conquista de México de tradición occidental, autoría, discurso histórico y polémica se articulan en la validación de nuevos locus de enunciación. En este trabajo me detengo a analizar esas "figuras de autor" en los paratextos de las historias gomarianas y la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo como casos testigo de un modo de funcionamiento y representación en los momentos fundantes del archivo americano. 
653 |a Autoría 
653 |a Crónicas 
653 |a Memoria 
653 |a Historia 
653 |a Polémica 
520 3 |a In the last few decades, new critical and rhetorical approaches have questioned the concepts of "authorship", "text" and "literature" (among many others) regarding the Latin American Colonial Archive. Authorship as an issue and a topic, and its function within historical discourses has a great importance and allows us to conceive the "author" as a textual function related to the way in which texts circulate and are published and read in an specific context. In this paper we aim to analyze these dimensions in the Historia general de Indias and Historia de la conquista de México by Francisco López de Gómara, and the Historia verdadera by Bernal Díaz del Castillo, taking into consideration how authorship and its legitimacy are designed in prologs and paratexts. 
653 |a Authorship 
653 |a Chronicles 
653 |a Memory 
653 |a History 
653 |a Polemics 
650 0 4 |a Díaz Del Castillo, Bernal 
650 0 4 |a Literatura mexicana 
650 0 4 |a Literatura colonial 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9835/pr.9835.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9835/pr.9835.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89462 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/16935 
773 0 |7 nnas  |t Filología.   |g Vol. 44 (2012),75-99  |v 44  |q 75-99  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Doctor Amado Alonso", 2012  |x ISSN 0071-495X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/