Los descampesinados y acampesinados : campesinos en el trabajo etnográfico de Pierre Bourdieu en Béarn. Cambios en las técnicas del cuerpo frente a nuevas configuraciones sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Question. Vol. 1 No. 23 (2009) 1. La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2009
Autor Principal: Galak, Eduardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9581/pr.9581.pdf
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/804
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137725
Resumen:Una década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone este artículo es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos en su Béarn natal, a partir de observar las conceptualizaciones que Bourdieu se (re)plantea acerca de las nuevas relaciones entre la sociedad capitalista francesa y los campesinos, estudios enfocados principalmente en las estrategias matrimoniales. La creciente industrialización, mediatización y urbanización de la población repercutieron formando nuevas configuraciones sociales, hecho que Bourdieu refleja en su libro El baile de los solteros y en los artículos "The peasant and his body" y "The peasant and photography".
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
ISSN:ISSN 1669-6581

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09531
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Galak, Eduardo  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Los descampesinados y acampesinados  |b : campesinos en el trabajo etnográfico de Pierre Bourdieu en Béarn. Cambios en las técnicas del cuerpo frente a nuevas configuraciones sociales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Una década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone este artículo es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos en su Béarn natal, a partir de observar las conceptualizaciones que Bourdieu se (re)plantea acerca de las nuevas relaciones entre la sociedad capitalista francesa y los campesinos, estudios enfocados principalmente en las estrategias matrimoniales. La creciente industrialización, mediatización y urbanización de la población repercutieron formando nuevas configuraciones sociales, hecho que Bourdieu refleja en su libro El baile de los solteros y en los artículos "The peasant and his body" y "The peasant and photography". 
653 |a Bourdieu 
653 |a Béarnm 
653 |a Cuerpo 
653 |a Habitus 
653 |a Hexis Corporal 
650 0 4 |a Cuerpo 
650 0 4 |a Bourdieu, Pierre 
650 0 4 |a Etnografía 
650 0 4 |a Epistemología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9581/pr.9581.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9581/pr.9581.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/804 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137725 
773 0 |7 nnas  |t Question.   |g Vol. 1 No. 23 (2009)  |v 1  |l 23  |d La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2009  |x ISSN 1669-6581 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es