Entre tradiciones e innovaciones : la enseñanza de la historia y la responsabilidad por el mundo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 27 (2018),8-17. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018 Artículos
Autor Principal: Pádua Franco, Aléxia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9481/pr.9481.pdf
Resumen:Este artículo tiene la intención de suscitar reflexiones sobre el papel de la educación escolar y, más específicamente, de la enseñanza de Historia, en el siglo XXI, a partir de la presentación de una investigación-acción crítico-colaborativa desarrollada junto a profesoras y estudiantes de los años iniciales de escuela pública de Uberlândia, MG, Brasil, para crear sitios que preservan y difunden memorias digitales de diferentes sujetos que participaron y participan en la historia de la ciudad. En base a los escritos de Hannah Arendt, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, entre otros, defendemos que tanto la escuela como el ciberespacio son lugares que pueden propiciar el encuentro cultural de generaciones, de tradiciones y saberes plurales. También buscamos comprender las disputas involucradas en las decisiones de qué tradiciones transmitir, de qué innovaciones realizar para propiciar este encuentro
This article intends to raise reflections on the role of school education and, more specifically, the history teaching in the twenty-first century, through the presentation of a critical-collaborative action research developed with teachers and students of the initial years of public education in Uberlândia, MG, Brazil, to create websites that preserve and disseminate digital memories of different subjects who participated and participate in the history of the city. Based on the writings of Hannah Arendt, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, among others, we argue that both school and cyberspace are places that can propitiate the cultural encounter of generations, traditions and plural knowledge. We also seek to understand the disputes involved in the choices of which traditions to transmit and which innovations to realize to make this meeting possible
Descripción Física:p.8-17
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09436
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Pádua Franco, Aléxia  |u Universidade Federal de Uberlândia, Brasil 
245 1 0 |a Entre tradiciones e innovaciones  |b : la enseñanza de la historia y la responsabilidad por el mundo 
246 3 3 |a Between traditions and innovations  |b teaching history and responsibility for the world 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.8-17 
520 3 |a Este artículo tiene la intención de suscitar reflexiones sobre el papel de la educación escolar y, más específicamente, de la enseñanza de Historia, en el siglo XXI, a partir de la presentación de una investigación-acción crítico-colaborativa desarrollada junto a profesoras y estudiantes de los años iniciales de escuela pública de Uberlândia, MG, Brasil, para crear sitios que preservan y difunden memorias digitales de diferentes sujetos que participaron y participan en la historia de la ciudad. En base a los escritos de Hannah Arendt, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, entre otros, defendemos que tanto la escuela como el ciberespacio son lugares que pueden propiciar el encuentro cultural de generaciones, de tradiciones y saberes plurales. También buscamos comprender las disputas involucradas en las decisiones de qué tradiciones transmitir, de qué innovaciones realizar para propiciar este encuentro 
653 |a Educación escolar 
653 |a Enseñanza de la historia 
653 |a Tecnologías digitales de información y comunicación 
653 |a Ciberespacio 
653 |a Currículum 
520 3 |a This article intends to raise reflections on the role of school education and, more specifically, the history teaching in the twenty-first century, through the presentation of a critical-collaborative action research developed with teachers and students of the initial years of public education in Uberlândia, MG, Brazil, to create websites that preserve and disseminate digital memories of different subjects who participated and participate in the history of the city. Based on the writings of Hannah Arendt, Citron, Cysneiros, Sibilia, Sacristán, Santos Boaventura, Grosfoguel, among others, we argue that both school and cyberspace are places that can propitiate the cultural encounter of generations, traditions and plural knowledge. We also seek to understand the disputes involved in the choices of which traditions to transmit and which innovations to realize to make this meeting possible 
653 |a School education 
653 |a History teaching 
653 |a Digital information and communication technologies 
653 |a Cyberspace 
653 |a Curriculum 
650 0 4 |a Educación 
650 0 4 |a Tecnología educacional 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9481/pr.9481.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9481/pr.9481.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 27 (2018),8-17  |l 27  |q 8-17  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018  |x ISSN 2362-3063  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/