La Retórica y la Poética de Aristóteles : sus puntos de confluencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Diánoia. Vol. 53 No. 60 (2008),79-111 53. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2008
Autor Principal: Chichi, Graciela Marta
Otros autores o Colaboradores: Suñol, Viviana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8871/pr.8871.pdf
http://www.filosoficas.unam.mx/~ojsdianoia/index.php/dianoia/article/view/287
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90010
10.21898/dia.v53i60.287
Resumen:La Retórica y la Poética tienen una larga historia cultural y conceptual en común. Aun cuando Aristóteles afirma en ambos tratados la autonomía de sus respectivas disciplinas, también reconoce que éstas comparten un terreno común. Este trabajo pretende mostrar la confluencia externa e interna que unió ambas obras y ambas disciplinas. En la primera sección, documentamos las dos ubicaciones que los antiguos catálogos y presentaciones asignaron a las enseñanzas de Aristóteles en la Retórica y en la Poética. Los análisis de la segunda sección intentan establecer que la interdependencia conceptual de las dos disciplinas acaece en el terreno común de la diánoia y de la léksiz. Finalmente, sostenemos que en el pensamiento y en la elocución -como tentativamente los traducimos- podría estar sugerida la historia que la retórica y la poética han tenido en su desarrollo posterior, en la medida en que fueron mutua y alternativamente absorbidas.
Rhetoric and Poetics have a long cultural and conceptual history in common. Although Aristotle claims in these treatises the autonomy of their respective disciplines, he also recognizes that they share a common domain. This paper wants to show the external and internal confluence that closely links both works and both disciplines. In the first section, we do some research on the two positions that the ancient catalogues and presentations assign to the teachings of Rhetoric and Poetics. The analyses of the second section intend to establish that the conceptual interdependence of the two disciplines occurs in the joint field of diánoia and léksiz. Finally, we argue that in thought and elocution -as we cautiously translate them- could be suggested the common history that rhetoric and poetic have had in their later development, as they were mutually and alternatively absorbed.
Notas:Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Las palabras en griego dentro del resumen y las palabras claves han sido transliteradas.
Descripción Física:p.79-111
ISSN:ISSN 0185-2450

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08932
008 230422s2008####|||#####|#########0#####d
100 |a Chichi, Graciela Marta  |u UNLP-CONICET 
700 |a Suñol, Viviana  |u UNLP-CONICET 
245 1 0 |a La Retórica y la Poética de Aristóteles  |b : sus puntos de confluencia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.79-111 
500 |a Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
500 |a Las palabras en griego dentro del resumen y las palabras claves han sido transliteradas. 
520 3 |a La Retórica y la Poética tienen una larga historia cultural y conceptual en común. Aun cuando Aristóteles afirma en ambos tratados la autonomía de sus respectivas disciplinas, también reconoce que éstas comparten un terreno común. Este trabajo pretende mostrar la confluencia externa e interna que unió ambas obras y ambas disciplinas. En la primera sección, documentamos las dos ubicaciones que los antiguos catálogos y presentaciones asignaron a las enseñanzas de Aristóteles en la Retórica y en la Poética. Los análisis de la segunda sección intentan establecer que la interdependencia conceptual de las dos disciplinas acaece en el terreno común de la diánoia y de la léksiz. Finalmente, sostenemos que en el pensamiento y en la elocución -como tentativamente los traducimos- podría estar sugerida la historia que la retórica y la poética han tenido en su desarrollo posterior, en la medida en que fueron mutua y alternativamente absorbidas. 
653 |a Aristóteles 
653 |a Catálogos 
653 |a Diánoia 
653 |a Léksiz 
520 3 |a Rhetoric and Poetics have a long cultural and conceptual history in common. Although Aristotle claims in these treatises the autonomy of their respective disciplines, he also recognizes that they share a common domain. This paper wants to show the external and internal confluence that closely links both works and both disciplines. In the first section, we do some research on the two positions that the ancient catalogues and presentations assign to the teachings of Rhetoric and Poetics. The analyses of the second section intend to establish that the conceptual interdependence of the two disciplines occurs in the joint field of diánoia and léksiz. Finally, we argue that in thought and elocution -as we cautiously translate them- could be suggested the common history that rhetoric and poetic have had in their later development, as they were mutually and alternatively absorbed. 
653 |a Aristotle 
653 |a Catalogues 
653 |a Diánoia 
653 |a Léksiz 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8871/pr.8871.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8871/pr.8871.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.filosoficas.unam.mx/~ojsdianoia/index.php/dianoia/article/view/287 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90010 
856 |u 10.21898/dia.v53i60.287 
773 0 |7 nnas  |t Diánoia.   |g Vol. 53 No. 60 (2008),79-111  |v 53  |l 60  |q 79-111  |d Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2008  |x ISSN 0185-2450 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 No portada  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/