Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea : Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Perfiles latinoamericanos. No. 31 (2008),121-150. : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2008
Autor Principal: Muñoz, María Antonia
Otros autores o Colaboradores: Retamozo, Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8586/pr.8586.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90780
Resumen:El presente artículo analiza la producción discursiva del gobierno de Néstor Kirchner en su intento de sujetar el espectro de la soberanía popular a determinados contenidos, es decir, en su carácter de generadora de hegemonía. Recuperando la perspectiva de la productividad política de la retórica, se reconstruyen los usos de "pueblo" y la elaboración de relaciones sintagmáticas que ha realizado Kirchner con el fin de instituir un orden social luego de la crisis de diciembre de 2001. Al reconstruir el bagaje discursivo del gobierno nacional se pretende comprender mejor el proceso de reconfiguración hegemónica que se ha desarrollado en la Argentina reciente
Rhetorical games are not the only tools of construction of political power. However, they constitute an indicator of hegemonic struggle strategies, which has been developed by the political actors. The pres-ent paper focuses on the linguistic elements of president ? Néstor Kirchner?s hegemonic strategy. The reconstruction of his discursive production allows us to better comprehend the process of hegemonic reconfiguration produced in recent times in Argentina
Descripción Física:p.121-150
ISSN:ISSN 2309-4982

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08535
008 230422s2008####|||#####|#########0#####d
100 |a Muñoz, María Antonia 
700 |a Retamozo, Martín 
245 1 0 |a Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea  |b : Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.121-150 
520 3 |a El presente artículo analiza la producción discursiva del gobierno de Néstor Kirchner en su intento de sujetar el espectro de la soberanía popular a determinados contenidos, es decir, en su carácter de generadora de hegemonía. Recuperando la perspectiva de la productividad política de la retórica, se reconstruyen los usos de "pueblo" y la elaboración de relaciones sintagmáticas que ha realizado Kirchner con el fin de instituir un orden social luego de la crisis de diciembre de 2001. Al reconstruir el bagaje discursivo del gobierno nacional se pretende comprender mejor el proceso de reconfiguración hegemónica que se ha desarrollado en la Argentina reciente 
653 |a Hegemonía 
653 |a Pueblo 
653 |a Discurso 
653 |a Kirchner 
653 |a Argentina 
653 |a Estado 
520 3 |a Rhetorical games are not the only tools of construction of political power. However, they constitute an indicator of hegemonic struggle strategies, which has been developed by the political actors. The pres-ent paper focuses on the linguistic elements of president ? Néstor Kirchner?s hegemonic strategy. The reconstruction of his discursive production allows us to better comprehend the process of hegemonic reconfiguration produced in recent times in Argentina 
653 |a Hegemony 
653 |a People 
653 |a Discourse 
653 |a Kirchner 
653 |a Argentine 
653 |a State 
650 0 4 |a Discurso 
650 0 4 |a Política 
650 0 4 |a Kirchner, Néstor 
650 0 4 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8586/pr.8586.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8586/pr.8586.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90780 
773 0 |7 nnas  |t Perfiles latinoamericanos.   |g  No. 31 (2008),121-150  |l 31  |q 121-150  |d  : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2008  |x ISSN 2309-4982 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/