Políticas educativas para la educación rural en territorio bonaerense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 11 No. 12 (2017),e032 11. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017 Artículos
Autor Principal: Escobar, Mónica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8293/pr.8293.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8200
10.24215/23468866e032
Resumen:En este artículo se presentan los hitos más destacados de las políticas educativas y curriculares que enmarcan a la educación rural de la provincia de Buenos Aires. Estas políticas son consistentes con los acuerdos suscriptos en la Conferencia Mundial (Jomtien, 1990), el Encuentro "Conocimiento y equidad" de la CEPAL (1992) y el Foro Mundial sobre "Educación para Todos" (Dakar, 2000). Como plantea Záttera (2015) estos encuentros internacionales se han constituido en antecedentes claves para el movimiento internacional de estudio y mejoramiento de la educación rural producido en la última década, exhortando a los países a proponer alternativas educativas para la atención específica de poblaciones vulnerables, entre las que se mencionan explícitamente las de zonas remotas y rurales
This article summarizes the most important milestones about educational and curricular policies that delimit the rural education in Buenos Aires Province. These policies are consistent with the subscripted agreements in the World Conference (Jomtien, 1990), the CEPAL (1992) "Knowledge and equity" meeting and the "Education for Everyone" World Forum (Dakar, 2000). According to Záttera (2015), these international meetings were key precedents in the last decade for the international movement for rural education study and improvement, exhorting the countries to propose educational alternatives for the specific assistance of vulnerable population, among which are explicitly mentioned those of remote and rural areas
Descripción Física:p.e032
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08249
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Escobar, Mónica  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Políticas educativas para la educación rural en territorio bonaerense 
246 3 3 |a Educational policies for rural education in the province of Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e032 
520 3 |a En este artículo se presentan los hitos más destacados de las políticas educativas y curriculares que enmarcan a la educación rural de la provincia de Buenos Aires. Estas políticas son consistentes con los acuerdos suscriptos en la Conferencia Mundial (Jomtien, 1990), el Encuentro "Conocimiento y equidad" de la CEPAL (1992) y el Foro Mundial sobre "Educación para Todos" (Dakar, 2000). Como plantea Záttera (2015) estos encuentros internacionales se han constituido en antecedentes claves para el movimiento internacional de estudio y mejoramiento de la educación rural producido en la última década, exhortando a los países a proponer alternativas educativas para la atención específica de poblaciones vulnerables, entre las que se mencionan explícitamente las de zonas remotas y rurales 
653 |a Políticas educativas 
653 |a Políticas curriculares 
653 |a Educación rural 
653 |a Plurigrado 
520 3 |a This article summarizes the most important milestones about educational and curricular policies that delimit the rural education in Buenos Aires Province. These policies are consistent with the subscripted agreements in the World Conference (Jomtien, 1990), the CEPAL (1992) "Knowledge and equity" meeting and the "Education for Everyone" World Forum (Dakar, 2000). According to Záttera (2015), these international meetings were key precedents in the last decade for the international movement for rural education study and improvement, exhorting the countries to propose educational alternatives for the specific assistance of vulnerable population, among which are explicitly mentioned those of remote and rural areas 
653 |a Educational policies 
653 |a Curricular policies 
653 |a Rural education 
653 |a Multigrade 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8293/pr.8293.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8293/pr.8293.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8200 
856 |u 10.24215/23468866e032 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 11 No. 12 (2017),e032  |v 11  |l 12  |q e032  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2017  |x ISSN 2346-8866  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0