La idea de multiperspectividad en el aprendizaje histórico : una investigación a partir de películas sobre el nazismo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 20 (2015),84-96. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2017 El cine en el aula
Autor Principal: Souza, Eder Cristiano de
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8123/pr.8123.pdf
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7440
Resumen:La idea de aprendizaje histórico es un tema central para los estudios de la Educación Histórica en Brasil. Este artículo comienza por intentar definir lo que es el aprendizaje propiamente histórico a partir de un debate teórico entre ideas de Peter Lee y Jörn Rüsen. En seguida, son analizados datos de una investigación empírica sobre el aprendizaje histórico de jóvenes en el trabajo con películas, con centralidad sobre el concepto de multiperspectividad. Por fin, seconcluye sobre las limitaciones de pensar el aprendizaje histórico solamente como el desarrollo de competencias conceptuales en el análisis histórico, y se apunta para un horizonte teórico en el cual se piensa que aprender Historia es también aprender a vivir
The idea of historical learning is a central topic for the study of History Education in Brazil. This article begins by trying to define what exactly is a historic learning from a theoretical debate between the ideas of Peter Lee and Jörn Rüsen. Then, data from empirical research on the historical learning of young people at work with films, focused on the concept of multi-perspectivity are analyzed. Finally, we conclude about the limitations of considering only the historical learning as the development of conceptual skills of historical analysis, and points to a theoretical horizon within which we think that learning history is learning to live
Descripción Física:p.84-96
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08116
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Souza, Eder Cristiano de  |u Universidad Federal de la Integración Latino-americana 
245 1 0 |a La idea de multiperspectividad en el aprendizaje histórico  |b : una investigación a partir de películas sobre el nazismo 
246 3 3 |a The idea of multiperspectivity in the historical learning  |b an investigation from films about Nazism 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.84-96 
520 3 |a La idea de aprendizaje histórico es un tema central para los estudios de la Educación Histórica en Brasil. Este artículo comienza por intentar definir lo que es el aprendizaje propiamente histórico a partir de un debate teórico entre ideas de Peter Lee y Jörn Rüsen. En seguida, son analizados datos de una investigación empírica sobre el aprendizaje histórico de jóvenes en el trabajo con películas, con centralidad sobre el concepto de multiperspectividad. Por fin, seconcluye sobre las limitaciones de pensar el aprendizaje histórico solamente como el desarrollo de competencias conceptuales en el análisis histórico, y se apunta para un horizonte teórico en el cual se piensa que aprender Historia es también aprender a vivir 
653 |a Multiperspectividad 
653 |a Aprendizaje histórico 
653 |a Películas 
653 |a Pensamiento histórico 
520 3 |a The idea of historical learning is a central topic for the study of History Education in Brazil. This article begins by trying to define what exactly is a historic learning from a theoretical debate between the ideas of Peter Lee and Jörn Rüsen. Then, data from empirical research on the historical learning of young people at work with films, focused on the concept of multi-perspectivity are analyzed. Finally, we conclude about the limitations of considering only the historical learning as the development of conceptual skills of historical analysis, and points to a theoretical horizon within which we think that learning history is learning to live 
653 |a Multiperspectivity 
653 |a Historical learning 
653 |a Films 
653 |a Historical thinking 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8123/pr.8123.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8123/pr.8123.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7440 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 20 (2015),84-96  |l 20  |q 84-96  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2017  |x ISSN 2362-3063  |k El cine en el aula 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/