Las sociologías post contemporáneas : discusiones teóricas, estrategias metodológicas y prácticas de investigación en contextos diferentes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 16 (2017),e023. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2017 Presentación
Autor Principal: Nardacchione, Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Piovani, Juan Ignacio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8204/pr.8204.pdf
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7631
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63195
10.24215/23468904e023
Resumen:En este artículo se presenta un breve análisis de las contribuciones teóricas y empíricas que forman parte del presente dossier, enmarcándolas en una definición de la sociología post contemporánea que se construye a partir de la consideración de cómo se ha tratado a las teorías clásicas y contemporáneas en la enseñanza de la sociología
In this article we present a brief analysis of the theoretical and empirical contributions included in this dossier, framing them within a definition of post contemporary sociology that stems from the consideration of how classic and contemporary theories have been treated in the scholarly programs of sociology
Descripción Física:p.e023
ISSN:ISSN 2346-8904

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08064
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Nardacchione, Gabriel  |u CONICET, Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales "Gino Germani"; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires 
700 |a Piovani, Juan Ignacio  |u CONICET, Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales "Gino Germani"; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Las sociologías post contemporáneas  |b : discusiones teóricas, estrategias metodológicas y prácticas de investigación en contextos diferentes 
246 3 3 |a Post contemporary sociologies  |b theoretical discussions, methodological strategies and research practices in different contexts 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e023 
520 3 |a En este artículo se presenta un breve análisis de las contribuciones teóricas y empíricas que forman parte del presente dossier, enmarcándolas en una definición de la sociología post contemporánea que se construye a partir de la consideración de cómo se ha tratado a las teorías clásicas y contemporáneas en la enseñanza de la sociología 
653 |a Teoría social clásica 
653 |a Teoría social contemporánea 
653 |a Sociología post contemporánea 
520 3 |a In this article we present a brief analysis of the theoretical and empirical contributions included in this dossier, framing them within a definition of post contemporary sociology that stems from the consideration of how classic and contemporary theories have been treated in the scholarly programs of sociology 
653 |a Classic social theory 
653 |a Contemporary social theory 
653 |a Post contemporary sociology 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8204/pr.8204.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8204/pr.8204.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7631 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63195 
856 |u 10.24215/23468904e023 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 16 (2017),e023  |l 16  |q e023  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2017  |x ISSN 2346-8904  |k Presentación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/