Epistemología y pragmatismo en el análisis de los sistemas complejos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 7 No. 2 (2017),e026 7. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 Artículos
Autor Principal: Castro-Diaz, Ricardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8169/pr.8169.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6435
10.24215/18537863e026
Resumen:Este artículo presenta una reflexión profunda sobre los aportes y debate actual de la complejidad en la actuación investigativa de las ciencias sociales y humanas. Se centra especialmente en el análisis de sistemas complejos y su proceso de abstracción, construcción y estudio en el campo espacial y socioterritorial. El texto se plantea en dos partes principales contextualizando el pensamiento complejo como base fundamental para el análisis de sistemas y luego se diserta sobre aspectos como la causalidad, estructura, evolución y dimensión. Finalmente se constituye en un diálogo práctico para su ejecución en el abordaje del territorio
This article includes a deep reflection about the contributions and current debate on the complexity in the research action of the social sciences and humanities. It is specially focused in the analysis of complex social systems and the process of abstraction, construction and understanding of the social-territorial and spatial field of study. The text is oriented in two main parts by contextualizing the complex thinking as fundamental base for analyzing the systems and then, it discourses on features like causality, structure, evolution and dimension. Finally, it configures a practical dialogue for its application in the understanding of the territory
Descripción Física:p.e026
ISSN:ISSN 1853-7863

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08045
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Castro-Diaz, Ricardo  |u Universidad Nacional de Colombia 
245 1 0 |a Epistemología y pragmatismo en el análisis de los sistemas complejos 
246 3 3 |a Epistemology and pragmatism in the complex systems analysis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e026 
520 3 |a Este artículo presenta una reflexión profunda sobre los aportes y debate actual de la complejidad en la actuación investigativa de las ciencias sociales y humanas. Se centra especialmente en el análisis de sistemas complejos y su proceso de abstracción, construcción y estudio en el campo espacial y socioterritorial. El texto se plantea en dos partes principales contextualizando el pensamiento complejo como base fundamental para el análisis de sistemas y luego se diserta sobre aspectos como la causalidad, estructura, evolución y dimensión. Finalmente se constituye en un diálogo práctico para su ejecución en el abordaje del territorio 
653 |a Sistemas complejos 
653 |a Complejidad 
653 |a Sistemas socioterritoriales 
653 |a Causalidad 
653 |a Ciencias sociales y humanas 
520 3 |a This article includes a deep reflection about the contributions and current debate on the complexity in the research action of the social sciences and humanities. It is specially focused in the analysis of complex social systems and the process of abstraction, construction and understanding of the social-territorial and spatial field of study. The text is oriented in two main parts by contextualizing the complex thinking as fundamental base for analyzing the systems and then, it discourses on features like causality, structure, evolution and dimension. Finally, it configures a practical dialogue for its application in the understanding of the territory 
653 |a Complex systems 
653 |a Complexity 
653 |a Social-territorial systems 
653 |a Causality 
653 |a Social sciences and humanities 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8169/pr.8169.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8169/pr.8169.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6435 
856 |u 10.24215/18537863e026 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 7 No. 2 (2017),e026  |v 7  |l 2  |q e026  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/