Aproximación a la obra periodística de Tomás Eloy Martínez : Representaciones de lo nacional e imágenes de escritor

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 19 No. 20 (2014),67-75 19. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015 Artículos
Autor Principal: Fit, Rocío Celeste
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6541/pr.6541.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a08
Resumen:El presente trabajo aborda la obra periodística de Tomás Eloy Martínez publicada en sus últimas antologías. En el análisis, se priorizan los modos en que su escritura frecuenta los géneros híbridos, la construcción de la imagen de escritor que emerge en estos escritos, y el lugar que busca ocupar en el campo literario e intelectual argentino (Bourdieu, 2003). Por último, se indaga en la concepción de cultura desde la cual Tomás Eloy Martínez interpreta la realidad y en las representaciones o imágenes de país que colabora en construir durante los noventa y a partir de la crisis del 2001
The present paper deals with the journalistic works of Tomás Eloy Martínez published in his latest anthologies. The analysis prioritizes the ways in which his writing frequents hybrid genres, the construction of the writer image emerging in these texts, and the place that he seeks to occupy in the Argentine literary and intellectual field (Bourdieu, 2003). Finally, it explores the concept of culture from which Tomás Eloy Martínez interprets reality, and the national representations or images that he helps to construct during the nineties and after the 2001 crisis
Descripción Física:p.67-75
ISSN:ISSN 1851-7811

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06498
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Fit, Rocío Celeste  |u Universidad Nacional del Comahue 
245 1 0 |a Aproximación a la obra periodística de Tomás Eloy Martínez  |b : Representaciones de lo nacional e imágenes de escritor 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-75 
520 3 |a El presente trabajo aborda la obra periodística de Tomás Eloy Martínez publicada en sus últimas antologías. En el análisis, se priorizan los modos en que su escritura frecuenta los géneros híbridos, la construcción de la imagen de escritor que emerge en estos escritos, y el lugar que busca ocupar en el campo literario e intelectual argentino (Bourdieu, 2003). Por último, se indaga en la concepción de cultura desde la cual Tomás Eloy Martínez interpreta la realidad y en las representaciones o imágenes de país que colabora en construir durante los noventa y a partir de la crisis del 2001 
653 |a Tomás Eloy Martínez 
653 |a Periodismo 
653 |a Representación 
653 |a País 
653 |a Campo intelectual 
520 3 |a The present paper deals with the journalistic works of Tomás Eloy Martínez published in his latest anthologies. The analysis prioritizes the ways in which his writing frequents hybrid genres, the construction of the writer image emerging in these texts, and the place that he seeks to occupy in the Argentine literary and intellectual field (Bourdieu, 2003). Finally, it explores the concept of culture from which Tomás Eloy Martínez interprets reality, and the national representations or images that he helps to construct during the nineties and after the 2001 crisis 
653 |a Tomás Eloy Martínez 
653 |a Journalism 
653 |a Representation 
653 |a Nation 
653 |a Intellectual Field 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6541/pr.6541.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6541/pr.6541.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a08 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 19 No. 20 (2014),67-75  |v 19  |l 20  |q 67-75  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015  |x ISSN 1851-7811  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/