¿Quién protagoniza y cómo la historia escolar? La enseñanza de la historia de los otros y las otras en los textos de estudio de Historia de Chile de educación primaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 17 (2013),119-136. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2013, 2013 Artículos
Autor Principal: Villalón, Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Pagès Blanch, Joan
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6212/pr.6212.pdf
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/11185/7678
Resumen:El currículum de historia escolar y los libros de texto no han evolucionado al ritmo de la investigación histórica. Así puede comprobarse analizando quiénes son los seleccionados para protagonizar los hechos y los procesos históricos. Ni en el currículum ni en los manuales de didáctica de la historia ni en los libros de texto se concede la importancia que se debería a las mujeres, los niños y niñas, a los miembros de cualquier minoría, a los pobres, a los homosexuales, a aquellas personas y grupos que no pertenecen a la elite y a la minoría dirigente. En este trabajo presentamos algunas reflexiones sobre los protagonistas, sobre los actores, de la historia desde la historiografía y desde la didáctica de la historia y analizamos su tratamiento en libros de texto de historia de la educación primaria chilena
The school history curriculum and textbooks have not kept pace with historical research. This can be checked by analyzing who is selected to star in the facts and historical processes. Neither the curriculum or teaching manuals or history textbooks is given the importance it should to women, children, members of any minority, the poor, homosexuals, those individuals and groups that do not belong to the elite and the minority leader. We present some thoughts on the players, on the actors of history from historiography and from the teaching of history and analyze their treatment in history textbooks of Chilean primary education
Descripción Física:p.119-136

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06169
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Villalón, Gabriel  |u Universidad Autónoma de Barcelona, España 
700 |a Pagès Blanch, Joan  |u Universidad Autónoma de Barcelona, España 
245 1 0 |a ¿Quién protagoniza y cómo la historia escolar? La enseñanza de la historia de los otros y las otras en los textos de estudio de Historia de Chile de educación primaria 
246 3 3 |a Who stars in school history and how? The teaching of the history of the other and the other in the history textbooks of primary education in Chile 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.119-136 
520 3 |a El currículum de historia escolar y los libros de texto no han evolucionado al ritmo de la investigación histórica. Así puede comprobarse analizando quiénes son los seleccionados para protagonizar los hechos y los procesos históricos. Ni en el currículum ni en los manuales de didáctica de la historia ni en los libros de texto se concede la importancia que se debería a las mujeres, los niños y niñas, a los miembros de cualquier minoría, a los pobres, a los homosexuales, a aquellas personas y grupos que no pertenecen a la elite y a la minoría dirigente. En este trabajo presentamos algunas reflexiones sobre los protagonistas, sobre los actores, de la historia desde la historiografía y desde la didáctica de la historia y analizamos su tratamiento en libros de texto de historia de la educación primaria chilena 
653 |a Protagonistas de la historia 
653 |a Historiografía 
653 |a Didáctica de la historia 
653 |a Libros de texto 
520 3 |a The school history curriculum and textbooks have not kept pace with historical research. This can be checked by analyzing who is selected to star in the facts and historical processes. Neither the curriculum or teaching manuals or history textbooks is given the importance it should to women, children, members of any minority, the poor, homosexuals, those individuals and groups that do not belong to the elite and the minority leader. We present some thoughts on the players, on the actors of history from historiography and from the teaching of history and analyze their treatment in history textbooks of Chilean primary education 
653 |a Protagonists of history 
653 |a Historiography 
653 |a History didactics 
653 |a Textbooks 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6212/pr.6212.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6212/pr.6212.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/11185/7678 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 17 (2013),119-136  |l 17  |q 119-136  |d La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2013, 2013  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/