La cuestión tecnológica en los planes de estudio de la Carrera de Bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata. Aproximaciones críticas desde los documentos y la mirada de los actores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Información, cultura y sociedad. No. 24 (2011),69-86. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011
Autor Principal: Laudano, Claudia Nora
Otros autores o Colaboradores: Planas, Javier, Corda, María Cecilia, Pelitti, Pamela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6069/pr.6069.pdf
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ics/article/view/255/465
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89406
Resumen:Este trabajo indaga los modos de abordaje de la cuestión tecnológica en la formación profesional universitaria en bibliotecología desde una mirada histórica que abarca 30 años. El estudio toma por caso la Carrera de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y considera centrales las transformaciones curriculares en el área de tecnología. Para el abordaje metodológico se contempló, por una parte, el análisis documental de los planes de estudios, los programas de algunas asignaturas y otros materiales significativos. Por otra parte, se entrevistaron docentes que intervinieron en las modificaciones del currículo en los últimos 30 años. Del análisis de ambos materiales surgen tendencias coincidentes respecto del lugar de lo tecnológico en la formación profesional así como sugerencias acerca de posibles modificaciones en la enseñanza
This paper inquires how the technological question is approached in the university professional training in librarianship, in an historical overview which covers 30 years. It is a case study of the librarianship degree in the Humanities and Education Sciences Faculty of the National University of La Plata and the curricular transformations in the technological area are of key importance. The methodological approach is focused in the documental analysis of the curricula, the programs of some subjects and other significant materials. Also, some teachers responsible of the changes in the curriculum during the last 30 years were interviewed. From the analysis of both materials is possible to deduce coincident tendencies about the technology place in the professional training, as well as suggestions about possible modifications in the teaching of librarianship
Descripción Física:p.69-86
ISSN:ISSN 1851-1740

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI06017
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Laudano, Claudia Nora  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Planas, Javier  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Corda, María Cecilia  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Pelitti, Pamela  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La cuestión tecnológica en los planes de estudio de la Carrera de Bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata. Aproximaciones críticas desde los documentos y la mirada de los actores 
246 3 3 |a The technology question through the curriculum of the Library Career at the National University of La Plata. Critical approaches from the documents and the perspectives of the actors 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.69-86 
520 3 |a Este trabajo indaga los modos de abordaje de la cuestión tecnológica en la formación profesional universitaria en bibliotecología desde una mirada histórica que abarca 30 años. El estudio toma por caso la Carrera de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y considera centrales las transformaciones curriculares en el área de tecnología. Para el abordaje metodológico se contempló, por una parte, el análisis documental de los planes de estudios, los programas de algunas asignaturas y otros materiales significativos. Por otra parte, se entrevistaron docentes que intervinieron en las modificaciones del currículo en los últimos 30 años. Del análisis de ambos materiales surgen tendencias coincidentes respecto del lugar de lo tecnológico en la formación profesional así como sugerencias acerca de posibles modificaciones en la enseñanza 
653 |a Tecnología 
653 |a Enseñanza de la bibliotecología 
653 |a Planes de estudio 
520 3 |a This paper inquires how the technological question is approached in the university professional training in librarianship, in an historical overview which covers 30 years. It is a case study of the librarianship degree in the Humanities and Education Sciences Faculty of the National University of La Plata and the curricular transformations in the technological area are of key importance. The methodological approach is focused in the documental analysis of the curricula, the programs of some subjects and other significant materials. Also, some teachers responsible of the changes in the curriculum during the last 30 years were interviewed. From the analysis of both materials is possible to deduce coincident tendencies about the technology place in the professional training, as well as suggestions about possible modifications in the teaching of librarianship 
653 |a Technology 
653 |a Librarianship teaching 
653 |a Librarianship curriculum 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6069/pr.6069.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6069/pr.6069.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ics/article/view/255/465 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89406 
773 0 |7 nnas  |t Información, cultura y sociedad.   |g  No. 24 (2011),69-86  |l 24  |q 69-86  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011  |x ISSN 1851-1740 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/