La formación de la pólis en la Grecia Antigua : Autonomía del campesinado, subordinación de las aldeas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 38 (2012),133-151. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2012 Dossier
Autor Principal: Gallego, Julián
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5783/pr.5783.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCn38a08/
Resumen:Se estudia el desarrollo de la pólis griega y sus bases sociales de origen aldeano. Se emprende primeramente un cotejo de los conceptos de campesino y farmer para sopesar qué categoría resulta más apropiada para analizar a los pequeños productores antiguos. A partir de esto se revisa el testimonio de Hesíodo en Trabajos y días sobre la existencia de una situación de dependencia del campesinado. Por último, se examinan los cambios provocados por la subordinación de las aldeas a la ciudad, considerando la participación política de los labradores y el rol de la aldea como subdivisión cívica de la pólis
The article studies the development of the Greek polis and its social bases originated in a village context. Firstly, it begins with an analysis of the concepts of peasant and of farmer in order to decide which category is most appropriate to examine ancient smallholders. Then, it reviews HesiodÆs Works and Days to consider if the poem testifies the existence of a way of peasant dependence. Finally, it reflects on the changes caused by the subordination of villages to the city, regarding the political participation of peasants and the role of the village as a civic subdivision of the polis
Descripción Física:p.133-151
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05744
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Gallego, Julián  |u Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad. Universidad de Buenos Aires- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 
245 1 0 |a La formación de la pólis en la Grecia Antigua  |b : Autonomía del campesinado, subordinación de las aldeas 
246 3 3 |a The rise of the polis in Ancient Greece  |b Autonomy of the peasantry, subordination of the villages 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.133-151 
520 3 |a Se estudia el desarrollo de la pólis griega y sus bases sociales de origen aldeano. Se emprende primeramente un cotejo de los conceptos de campesino y farmer para sopesar qué categoría resulta más apropiada para analizar a los pequeños productores antiguos. A partir de esto se revisa el testimonio de Hesíodo en Trabajos y días sobre la existencia de una situación de dependencia del campesinado. Por último, se examinan los cambios provocados por la subordinación de las aldeas a la ciudad, considerando la participación política de los labradores y el rol de la aldea como subdivisión cívica de la pólis 
653 |a Pólis 
653 |a Campesino 
653 |a Aldea 
653 |a Política 
520 3 |a The article studies the development of the Greek polis and its social bases originated in a village context. Firstly, it begins with an analysis of the concepts of peasant and of farmer in order to decide which category is most appropriate to examine ancient smallholders. Then, it reviews HesiodÆs Works and Days to consider if the poem testifies the existence of a way of peasant dependence. Finally, it reflects on the changes caused by the subordination of villages to the city, regarding the political participation of peasants and the role of the village as a civic subdivision of the polis 
653 |a Polis 
653 |a Peasant 
653 |a Village 
653 |a Politics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5783/pr.5783.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5783/pr.5783.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCn38a08/ 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 38 (2012),133-151  |l 38  |q 133-151  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2012  |x ISSN 2346-8971  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/