La Reforma Universitaria como Kulturkampf : La lectura gramsciana de Juan Carlos Portantiero

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 31 (2013). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociohistóricas : EDULP, 2013 Artículos
Autor Principal: Bustelo, Natalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5745/pr.5745.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn31a04
Resumen:En las últimas décadas hemos asistido a un renovado interés por la temprana recepción argentina de las categorías analíticas de Antonio Gramsci. Compartiendo ese interés, el presente trabajo se propone analizar las novedades introducidas por la lectura gramsciana de la Reforma Universitaria que propone Juan Carlos Portantiero en la década del setenta. Para ello, el trabajo comienza por ubicar las tesis de Estudiantes y política en América Latina. El proceso de la reforma universitaria (1918-1938) en el marco de las interpretaciones sobre la Reforma, para luego explicitar el proyecto político-intelectual en el que participa Portantiero en el momento de elaboración de su lectura, y concentrarse en las principales tesis del autor
In the recent decade we have witnessed a renewed interest by the first argentine reception of Antonio Gramsci as analytics categories. Sharing this interest, the present paper proposes an analysis of the new features of the Gramscian reading of the Reforma Universitaria given by Juan Carlos Portantiero in the seventies. This paper begins by locating the theses of Estudiantes y política en América Latina. El proceso de la reforma universitaria (1918-1938) in the context of the interpretations of the Reforma, to then reviews the politic-intellectual project in wich Portantiero was involved in the processing time his reading and explicit the meaning thesis
ISSN:ISSN 1852-1606

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05706
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Bustelo, Natalia  |u Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina - Universidad Nacional de La Plata - CONICET 
245 1 0 |a La Reforma Universitaria como Kulturkampf  |b : La lectura gramsciana de Juan Carlos Portantiero 
246 3 3 |a The Reforma Universitaria as Kulturkampf  |b Juan Carlos Portantiero's Gramscian reading 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En las últimas décadas hemos asistido a un renovado interés por la temprana recepción argentina de las categorías analíticas de Antonio Gramsci. Compartiendo ese interés, el presente trabajo se propone analizar las novedades introducidas por la lectura gramsciana de la Reforma Universitaria que propone Juan Carlos Portantiero en la década del setenta. Para ello, el trabajo comienza por ubicar las tesis de Estudiantes y política en América Latina. El proceso de la reforma universitaria (1918-1938) en el marco de las interpretaciones sobre la Reforma, para luego explicitar el proyecto político-intelectual en el que participa Portantiero en el momento de elaboración de su lectura, y concentrarse en las principales tesis del autor 
653 |a Reforma Universitaria 
653 |a Gramscismo 
653 |a Juan Carlos Portantiero 
653 |a Nueva izquierda intelectual 
520 3 |a In the recent decade we have witnessed a renewed interest by the first argentine reception of Antonio Gramsci as analytics categories. Sharing this interest, the present paper proposes an analysis of the new features of the Gramscian reading of the Reforma Universitaria given by Juan Carlos Portantiero in the seventies. This paper begins by locating the theses of Estudiantes y política en América Latina. El proceso de la reforma universitaria (1918-1938) in the context of the interpretations of the Reforma, to then reviews the politic-intellectual project in wich Portantiero was involved in the processing time his reading and explicit the meaning thesis 
653 |a Reforma Universitaria 
653 |a Gramscism 
653 |a Juan Carlos Portantiero 
653 |a New intelectual left 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5745/pr.5745.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5745/pr.5745.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn31a04 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 31 (2013)  |l 31  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociohistóricas : EDULP, 2013  |x ISSN 1852-1606  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/