Las condiciones de trabajo de los asalariados en la esquila patagónica argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 13 No. 26 (2013) 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013 Artículos
Autor Principal: Aparicio, Susana
Otros autores o Colaboradores: Crovetto, María Marcela, Ejarque, Mercedes
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5696/pr.5696.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a06
Resumen:En un contexto de globalización de los mercados productivos agropecuarios y de una actividad económica destinada a la exportación, este artículo propone analizar las condiciones del trabajo de los asalariados en la esquila de ovinos en Chubut y sus posibles modificaciones respecto de las características históricas. Desde fines del siglo XIX, la producción de lana ovina en Chubut fue de gran importancia económica y organizadora principal del mercado laboral de la zona. Partiendo de una revisión histórica del desarrollo de la actividad lanera, se considerarán tanto las regulaciones laborales, las políticas públicas y la presencia gremial, como las características y la dinámica propias de este mercado de trabajo, para comprender los cambios y continuidades en las condiciones laborales de los esquiladores. Este artículo surge de una investigación grupal e involucra información de diversas fuentes, obtenida principalmente mediante entrevistas, encuestas, observaciones en campo y otros registros realizados durante casi una década en torno a esta temática, en ésta y otras zonas del país
Considering a context of globalized agro productive markets and an economic activity made for export, this article proposes to analyse the labour conditions of the wool-shearing workers in Chubut and their possible changes regarding the historical conditions. Since the end of the 19th century, the sheep wool production in Chubut was an important economic activity and organized the labour market in the region. Beginning with an historical review of the wool activity development, there will be considered from the labour regulations, the public policy and the union presence to the particular characteristics and dynamic of this labour market, in order to understand the changes and continuities in the labour conditions of the wool-shearing labours. This article comes up from a collective research and involves information from different sources, obtained mainly through interviews, surveys, field observations and other registers carry out during almost one decade regarding this topic in this and other areas in the country
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05657
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Aparicio, Susana  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
700 |a Crovetto, María Marcela  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
700 |a Ejarque, Mercedes  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a Las condiciones de trabajo de los asalariados en la esquila patagónica argentina 
246 3 3 |a The labour conditions of the wool shearing workers in the Patagonia (Argentina) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En un contexto de globalización de los mercados productivos agropecuarios y de una actividad económica destinada a la exportación, este artículo propone analizar las condiciones del trabajo de los asalariados en la esquila de ovinos en Chubut y sus posibles modificaciones respecto de las características históricas. Desde fines del siglo XIX, la producción de lana ovina en Chubut fue de gran importancia económica y organizadora principal del mercado laboral de la zona. Partiendo de una revisión histórica del desarrollo de la actividad lanera, se considerarán tanto las regulaciones laborales, las políticas públicas y la presencia gremial, como las características y la dinámica propias de este mercado de trabajo, para comprender los cambios y continuidades en las condiciones laborales de los esquiladores. Este artículo surge de una investigación grupal e involucra información de diversas fuentes, obtenida principalmente mediante entrevistas, encuestas, observaciones en campo y otros registros realizados durante casi una década en torno a esta temática, en ésta y otras zonas del país 
653 |a Mercado de trabajo rural 
653 |a Esquila 
653 |a Condiciones de trabajo 
520 3 |a Considering a context of globalized agro productive markets and an economic activity made for export, this article proposes to analyse the labour conditions of the wool-shearing workers in Chubut and their possible changes regarding the historical conditions. Since the end of the 19th century, the sheep wool production in Chubut was an important economic activity and organized the labour market in the region. Beginning with an historical review of the wool activity development, there will be considered from the labour regulations, the public policy and the union presence to the particular characteristics and dynamic of this labour market, in order to understand the changes and continuities in the labour conditions of the wool-shearing labours. This article comes up from a collective research and involves information from different sources, obtained mainly through interviews, surveys, field observations and other registers carry out during almost one decade regarding this topic in this and other areas in the country 
653 |a Rural labour market 
653 |a Wool shearing 
653 |a Labour conditions 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5696/pr.5696.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5696/pr.5696.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a06 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 13 No. 26 (2013)  |v 13  |l 26  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/