Tributo y armas en Bolivia : Comunidades indígenas y estrategias de visibilización ciudadana, Siglo XIX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 13 No. 25 (2012) 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2012 Dossier : Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios. Dossier : Rural life in the eighteenth and nineteenth centuries in Latin America: indian villages
Autor Principal: Irurozqui Victoriano, Marta
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5618/pr.5618.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a10
Resumen:El artículo aborda la acción y la capacidad transformadoras de los procesos políticos nacionales ejercidas por las comunidades indígenas bolivianas a lo largo del siglo XIX, a partir del desempeño de las funciones cívicas de trabajador-contribuyente y de soldado de milicias. Tales actividades las hicieron sujeto y objeto de un complejo proceso de ciudadanización y desciudadanización en un contexto de sufragio censitario en el que la violencia y la ley coadyuvaron en el proceso de institucionalización del Estado.
The article deals with national action and transforming political processes capacity exerted by the Bolivian indigenous communities during the 19th century from the performance of the civic functions trabajador-contribuyente and militia soldier. Did such activities subject and object of a complex process of improvement and desciudadanizacion in a context of suffrage based on which violence and the law helped in the process of institutionalization of the State
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05579
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Irurozqui Victoriano, Marta  |u GEA-CCHS-CSIC, Madrid. España 
245 1 0 |a Tributo y armas en Bolivia  |b : Comunidades indígenas y estrategias de visibilización ciudadana, Siglo XIX 
246 3 3 |a Tribute and weapons in Bolivia  |b Indigenous communities and strategies of visibility citizen, 19th century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El artículo aborda la acción y la capacidad transformadoras de los procesos políticos nacionales ejercidas por las comunidades indígenas bolivianas a lo largo del siglo XIX, a partir del desempeño de las funciones cívicas de trabajador-contribuyente y de soldado de milicias. Tales actividades las hicieron sujeto y objeto de un complejo proceso de ciudadanización y desciudadanización en un contexto de sufragio censitario en el que la violencia y la ley coadyuvaron en el proceso de institucionalización del Estado. 
653 |a Comunidades indígenas 
653 |a Estado 
653 |a Ciudadanía 
653 |a Tributo 
653 |a Violencia política 
653 |a Pueblo en armas 
653 |a Constitucionalismo siglo XIX 
520 3 |a The article deals with national action and transforming political processes capacity exerted by the Bolivian indigenous communities during the 19th century from the performance of the civic functions trabajador-contribuyente and militia soldier. Did such activities subject and object of a complex process of improvement and desciudadanizacion in a context of suffrage based on which violence and the law helped in the process of institutionalization of the State 
653 |a Indigenous communities 
653 |a State 
653 |a Citizenship 
653 |a Tribute 
653 |a Political violence 
653 |a Weapons 
653 |a Constitutionalism 19th century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5618/pr.5618.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5618/pr.5618.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a10 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 13 No. 25 (2012)  |v 13  |l 25  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2012  |x ISSN 1515-5994  |k Dossier : Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios. Dossier : Rural life in the eighteenth and nineteenth centuries in Latin America: indian villages 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/