El Estado, Ricardo Levene y los lugares de memoria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 16 (2012),211-227. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2012, 2012 Del archivo al aula
Autor Principal: Suárez, Carlos Alberto
Otros autores o Colaboradores: Saab, Jorge
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5550/pr.5550.pdf
Resumen:En este trabajo se enfoca críticamente la vinculación de los historiadores de la década del 30 con la educación patriótica promovida por los gobiernos conservadores. La memoria histórica fue considerada un asunto de Estado y se expresó en la creación de nuevas instituciones (asociaciones de historiadores, museos), erección de monumentos y la renovación de rituales acordes con la perspectiva nacionalista. Ricardo Levene fue una figura destacada de la divulgación de la historia oficial en los ámbitos educativos, no sin cuestionamientos por parte de las incipientes iniciativas revisionistas
This paper focuses on linking critical historians of the thirties with the patriotic education promoted by conservative governments. Historical memory was considered a state matter and expressed in the creation of new institutions (associations of historians, museums), erection of monuments and ritual renewal in line with the nationalist perspective. Ricardo Levene was a leading figure in the diffusion of official history in educational contexts, not without question by the emerging revisionist initiatives
Descripción Física:p.211-227

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05521
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Suárez, Carlos Alberto  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Universidad Nacional de La Pampa, Argentina 
700 |a Saab, Jorge  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Universidad Nacional de La Pampa, Argentina 
245 1 0 |a El Estado, Ricardo Levene y los lugares de memoria 
246 3 3 |a The State, Ricardo Levene and places of memory 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.211-227 
520 3 |a En este trabajo se enfoca críticamente la vinculación de los historiadores de la década del 30 con la educación patriótica promovida por los gobiernos conservadores. La memoria histórica fue considerada un asunto de Estado y se expresó en la creación de nuevas instituciones (asociaciones de historiadores, museos), erección de monumentos y la renovación de rituales acordes con la perspectiva nacionalista. Ricardo Levene fue una figura destacada de la divulgación de la historia oficial en los ámbitos educativos, no sin cuestionamientos por parte de las incipientes iniciativas revisionistas 
653 |a Estado 
653 |a Lugares de memoria 
653 |a Educación patriótica 
653 |a Historia oficial 
653 |a Revisionismo 
520 3 |a This paper focuses on linking critical historians of the thirties with the patriotic education promoted by conservative governments. Historical memory was considered a state matter and expressed in the creation of new institutions (associations of historians, museums), erection of monuments and ritual renewal in line with the nationalist perspective. Ricardo Levene was a leading figure in the diffusion of official history in educational contexts, not without question by the emerging revisionist initiatives 
653 |a State 
653 |a Places of memory 
653 |a Patriotic education 
653 |a Official history 
653 |a Revisionism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5550/pr.5550.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5550/pr.5550.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 16 (2012),211-227  |l 16  |q 211-227  |d La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2012, 2012  |k Del archivo al aula 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/