|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI05251 |
008 |
230422s2012####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Ortiz, María Laura
|u Universidad de Buenos Aires-PHO; CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a Memorias que hacen historia
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Lo que presento en este artículo es un avance de investigación sobre la historia del clasismo, en el que abordaremos algunos rasgos culturales de la clase obrera que marcaron sus prácticas cotidianas en los años setenta. Reflexionaremos sobre las vinculaciones entre la ideología de izquierda y la clase obrera, tratando de explicar condiciones que favorecieron el desarrollo del clasismo en Córdoba y Argentina. Concretamente, abordaremos rasgos constitutivos de la cultura obrera reflejados en la cotidianeidad de la fábrica, el barrio, el hogar, eventos futbolísticos; todas situaciones de sociabilidad que tenían una especificidad obrera y hacían a la identidad del "laburante". Estos repertorios formaban parte de una cultura ordinaria que comprendía ciertas tradiciones políticas y sindicales reflejadas en el sentido común, que compatibilizaban con las ideas izquierdistas que circularon en aquellos años
|
653 |
|
|
|a Cultura obrera
|
653 |
|
|
|a Clasismo
|
653 |
|
|
|a Memorias
|
653 |
|
|
|a Barrios
|
653 |
|
|
|a Mujer
|
653 |
|
|
|a Fútbol
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5287/pr.5287.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5287/pr.5287.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/pdfs/ortiz-ok.pdf
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Aletheia.
|g Vol. 2 No. 4 (2012)
|v 2
|l 4
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2012
|k Artículos
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|