El servicio de armas de los habitantes de la campaña durante el Sitio de Buenos Aires. La Guardia de Luján, 1852-1853

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 12 No. 24 (2012) 12. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2012 Artículos. Articles
Autor Principal: Literas, Luciano
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5264/pr.5264.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a03
Resumen:El siguiente artículo analiza cómo operó el reclutamiento de hombres para el servicio de armas durante el levantamiento de Hilario Lagos y el sitio de la ciudad de Buenos Aires, de diciembre de 1852 a julio de 1853, en el partido de la Guardia de Luján (hoy Mercedes). Para ello, presta especial atención al rol de los jueces de paz y de las autoridades militares de la campaña, los instrumentos utilizados para hacer efectivo el control y organización de las milicias, así como los principios de resistencia existentes
The following article discusses the military services during the revolt of Hilario Lagos and the siege of Buenos Aires (december 1852 / july 1853) in Guardia de Luján (Mercedes). It analyzes the role of local judges and the military authorities of the campaign, the instruments used to improve the control and organization of the militia, and the social resistances

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05225
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Literas, Luciano  |u CONICET; Universidad de Buenos Aires. Instituto Ciencias Antropológicas 
245 1 0 |a El servicio de armas de los habitantes de la campaña durante el Sitio de Buenos Aires. La Guardia de Luján, 1852-1853 
246 3 3 |a The military services of the campaing inhabitants during the Siege of Buenos Aires. Guardia de Luján, 1852-1853 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El siguiente artículo analiza cómo operó el reclutamiento de hombres para el servicio de armas durante el levantamiento de Hilario Lagos y el sitio de la ciudad de Buenos Aires, de diciembre de 1852 a julio de 1853, en el partido de la Guardia de Luján (hoy Mercedes). Para ello, presta especial atención al rol de los jueces de paz y de las autoridades militares de la campaña, los instrumentos utilizados para hacer efectivo el control y organización de las milicias, así como los principios de resistencia existentes 
653 |a Milicias 
653 |a Guardia Nacional 
653 |a Levantamiento de Lagos 
520 3 |a The following article discusses the military services during the revolt of Hilario Lagos and the siege of Buenos Aires (december 1852 / july 1853) in Guardia de Luján (Mercedes). It analyzes the role of local judges and the military authorities of the campaign, the instruments used to improve the control and organization of the militia, and the social resistances 
653 |a Militia 
653 |a National Guard 
653 |a Revolt of Hilario Lagos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5264/pr.5264.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5264/pr.5264.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a03 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 12 No. 24 (2012)  |v 12  |l 24  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2012  |k Artículos. Articles 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/