Sacrificio y sociabilidad en el entrenamiento de nadadores master

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Educación Física y Ciencia. Vol. 13 (2011),111-125 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011 Investigación
Autor Principal: Hang, Julia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5230/pr.5230.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv13a08
Resumen:El presente artículo analiza la manera en que la participación en los entrenamientos de un conjunto de nadadores master (adultos) expresa tanto una disposición hacia la actividad corporal como hacia la sociabilidad con los pares. Asimismo, se muestra el modo en que tiene lugar el proceso de aprendizaje de una técnica corporal de una manera práctica y colectiva durante el entrenamiento y los sentidos específicos que adquieren las nociones de sufrimiento y sacrificio en dicho proceso. Para ello se utiliza una estrategia de abordaje empírico basado en técnicas cualitativas de producción y análisis de datos, realizando entrevistas y a la vez trabajo de campo etnográfico
This article analyzes the way in which participation in the training of a group of master swimmers (adults) expresses a disposition toward physical activity and socialization with peers. Also, it seeks to show how the process of learning a body technique in a practical and collective manner takes place during training and the specific senses those notions of suffering and sacrifice acquiere in this process. We use a strategy of empirical approach based on qualitative techniques of data production and analysis, conducting interviews and etnographic fieldwork
Descripción Física:p.111-125

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05190
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Hang, Julia  |u Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a Sacrificio y sociabilidad en el entrenamiento de nadadores master 
246 3 3 |a Sacrifice and sociability during training of master swimmers 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.111-125 
520 3 |a El presente artículo analiza la manera en que la participación en los entrenamientos de un conjunto de nadadores master (adultos) expresa tanto una disposición hacia la actividad corporal como hacia la sociabilidad con los pares. Asimismo, se muestra el modo en que tiene lugar el proceso de aprendizaje de una técnica corporal de una manera práctica y colectiva durante el entrenamiento y los sentidos específicos que adquieren las nociones de sufrimiento y sacrificio en dicho proceso. Para ello se utiliza una estrategia de abordaje empírico basado en técnicas cualitativas de producción y análisis de datos, realizando entrevistas y a la vez trabajo de campo etnográfico 
653 |a Natación 
653 |a Sociabilidad 
653 |a Técnicas corporales 
653 |a Entrenamiento 
653 |a Sacrificio 
520 3 |a This article analyzes the way in which participation in the training of a group of master swimmers (adults) expresses a disposition toward physical activity and socialization with peers. Also, it seeks to show how the process of learning a body technique in a practical and collective manner takes place during training and the specific senses those notions of suffering and sacrifice acquiere in this process. We use a strategy of empirical approach based on qualitative techniques of data production and analysis, conducting interviews and etnographic fieldwork 
653 |a Swimming 
653 |a Sociability 
653 |a Body techniques 
653 |a Training 
653 |a Sacrifice 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5230/pr.5230.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5230/pr.5230.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv13a08 
773 0 |7 nnas  |t Educación Física y Ciencia.   |g Vol. 13 (2011),111-125  |v 13  |q 111-125  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011  |k Investigación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/