Miradas al último espejo : La despedida de Fernando Ortiz

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 12 No. 16 (2011),179-198 12. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 Artículos
Autor Principal: Bianchi, Marina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5127/pr.5127.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a10
Resumen:Fiel a los temas recurrentes en sus hondos versos elegíacos, en su último libro Miradas al último espejo, Fernando Ortiz recuerda las personas y los lugares de su existencia, canta los efectos del paso del tiempo y la precariedad de la vida, reflexiona sobre la poesía haciendo hincapié en el papel fundamental de la tradición. Lo que pertenece al pasado sobrevive aquí en unas palabras llenas de belleza y emoción, que pretenden abatir la barrera entre el hoy y el ayer: las distintas épocas se mezclan en el sentir de Ortiz y concurren juntas a guiarlo hasta el punto final. El poder lenitivo de los versos, el sarcasmo y la ironía alivian la resignación ante el fluir temporal y le ayudan a aceptar el disgregarse del ser humano en su rápido recorrido por la vida. La única certeza del peregrino es su viaje, razón por la que tiene que aprovecharlo, mostrando gratitud y gozando de los placeres de este mundo entre los que prima indudablemente el amor. Concibiendo la ardua tarea del poeta como una búsqueda de la verdad para transmitirla en sus versos, en Miradas al último espejo Ortiz avisa a sus lectores del destino que todos compartimos, aconseja sobre cómo actuar a lo largo del camino, ofrece el alivio de su poesía y se despide 'con cervantino agradecimiento de la vida'
In his latest book, Miradas al último espejo, Fernando Ortiz remembers people and places of their own existence. He reflects on poetry and emphasizes the importance of tradition. The past lives in words of beauty and emotion, which break the distance between past and present. The soothing power of the verses, sarcasm and irony, relieve resignation over time. The only certainty is life as a journey for the pilgrim. So enjoy the pleasures of this world including undoubtedly love. He conceives the poet's work likes the search for truth. In Miradas al último espejo, Ortiz provides relief from his poetry, says goodbye and thanks the life in a Cervantes way
Descripción Física:p.179-198

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05088
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Bianchi, Marina  |u Università degli Studi di Bergamo 
245 1 0 |a Miradas al último espejo  |b : La despedida de Fernando Ortiz 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.179-198 
520 3 |a Fiel a los temas recurrentes en sus hondos versos elegíacos, en su último libro Miradas al último espejo, Fernando Ortiz recuerda las personas y los lugares de su existencia, canta los efectos del paso del tiempo y la precariedad de la vida, reflexiona sobre la poesía haciendo hincapié en el papel fundamental de la tradición. Lo que pertenece al pasado sobrevive aquí en unas palabras llenas de belleza y emoción, que pretenden abatir la barrera entre el hoy y el ayer: las distintas épocas se mezclan en el sentir de Ortiz y concurren juntas a guiarlo hasta el punto final. El poder lenitivo de los versos, el sarcasmo y la ironía alivian la resignación ante el fluir temporal y le ayudan a aceptar el disgregarse del ser humano en su rápido recorrido por la vida. La única certeza del peregrino es su viaje, razón por la que tiene que aprovecharlo, mostrando gratitud y gozando de los placeres de este mundo entre los que prima indudablemente el amor. Concibiendo la ardua tarea del poeta como una búsqueda de la verdad para transmitirla en sus versos, en Miradas al último espejo Ortiz avisa a sus lectores del destino que todos compartimos, aconseja sobre cómo actuar a lo largo del camino, ofrece el alivio de su poesía y se despide 'con cervantino agradecimiento de la vida' 
653 |a Poesía elegíaca 
653 |a Tiempo 
653 |a Recuerdo 
653 |a Muerte 
653 |a Sevilla 
520 3 |a In his latest book, Miradas al último espejo, Fernando Ortiz remembers people and places of their own existence. He reflects on poetry and emphasizes the importance of tradition. The past lives in words of beauty and emotion, which break the distance between past and present. The soothing power of the verses, sarcasm and irony, relieve resignation over time. The only certainty is life as a journey for the pilgrim. So enjoy the pleasures of this world including undoubtedly love. He conceives the poet's work likes the search for truth. In Miradas al último espejo, Ortiz provides relief from his poetry, says goodbye and thanks the life in a Cervantes way 
653 |a Elegiac poetry 
653 |a Time 
653 |a Memory 
653 |a Death 
653 |a Sevilla 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5127/pr.5127.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5127/pr.5127.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a10 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 12 No. 16 (2011),179-198  |v 12  |l 16  |q 179-198  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/